Esta mañana tomaron protesta los nuevos integrantes del Consejo de Gobierno del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (Ipacult).
El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar se encargó de formalizar la participación del grupo ciudadano y en los próximos días se podrán considerar las propuestas para el puesto de dirección, hasta hoy vacante, de la descentralizada, se informó a través de un comunicado de prensa.
La toma de protesta tuvo lugar en la sala Reyes Estrada, en el primer piso de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”.
Lo anterior se llevó a cabo con fundamento en los artículos 6, 10 y 11 del reglamento interno del IPACULT, además de la convocatoria para formar parte de este, publicada el 1 de diciembre del 2023, indicó Héctor Ortiz Orpinel, Secretario del Ayuntamiento.
El Consejo de Gobierno del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez, es quien analiza, aprueba y evalúa las propuestas de trabajo, ya que es quien toma las decisiones sobre las actividades del instituto. De tal modo, funge como su máxima autoridad, añade el reporte.
Lo forman un presidente, un secretario, además de doce consejeros con voz y voto.
Debe integrarlo el titular de la Secretaría del Ayuntamiento; el titular de la Dirección de Desarrollo Social; el Regidor que coordina la Comisión de Educación y Cultura.
Así como tres artistas o creadores locales con reconocida trayectoria; cuatro personas de la sociedad civil, reconocidas como promotoras culturales, una persona representante de una institución de educación superior pública o privada y una persona representante por el consejo de vinculación.
Los nuevos integrantes del Consejo de Gobierno del Instituto para la Cultura son:
Mariana Vargas
Cantante profesional, quien se encuentra activa en el medio de la música. Ella representa el sentir de este gremio en la comunidad.
Luis Carlos Ortega
Comunicólogo, Periodista y Actor. Aporta su conocimiento desde tres distintas ópticas, enriqueciendo así, el trabajo que puede desempeñar un consejero La cultura comunica ya que se encuentra cargada de significados en los grupos sociales.
Jorge Arturo Gutiérrez Ortiz
Doctor en Derecho Judicial, con amplia experiencia como escritor; tiene en su haber más de 10 obras. Es promotor y creador de programas en los que se desenvuelven tanto artistas plásticos, así como escritores de la comunidad.
Abimael Villaseñor García
Diseñador Gráfico, que ha participado en eventos nacionales e internacionales, los cuales le han dado la oportunidad de conocer la manera en la que se desarrollan el arte y la cultura en otras latitudes; esto permite potenciar esta área en la localidad, con la posible implementación de herramientas viables para lograr un mayor beneficio en aquellos que busquen la promoción de sus obras y/o proyectos.
Alma Rosa González
Contadora, y Gestora Cultural con amplia experiencia en la consejería para la mujer en temas diversos. Fundó la primera orquesta infantil en comunidades en situación marginada, así como el primer ensamble musical en el Cereso femenil, lo que habla de una persona capaz de influir de manera positiva sin importar las circunstancias en las que se encuentre el grupo social.
Ogla Lizeth Olivas Sánchez
Especialista en Comunicación Organizacional; su trabajo mayormente es como promotora y gestora cultural, gracias a su capacitación como especialista en proyectos enfocados a la niñez, así como con las y los adolescentes en condición de vulnerabilidad.
Felipe Rojas Portillo
Arquitecto y Maestro en Gestión Cultural, tiene la capacidad de relacionarse con el mundo comercial, por lo que este mismo, lo ha llevado a trascender en el sector social, en donde pone en práctica la gestión cultural, con el propósito de lograr mejores oportunidades para los artistas y creadores de la región.
María Elizabeth Flores
Maestra en Educación, especialista en Mediación, lo que significa un gran apoyo para conocer las líneas a seguir para de esta manera, tener un mejor acercamiento con las diferentes generaciones a las que se requiere brindar la proximidad con el arte y la cultura.
Invitan a escuchar narraciones de terror que harán temblar
La cita es este martes y miércoles en la antigua Presidencia Municipal
Por Francisco Luján
Invitan a visitar este viernes la exposición “Rituales y Panteones” en el MAHCH
El Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal exhibirá el trabajo de ocho fotógrafos de la frontera entre México y Estados Unidos
Por Redacción
Inician funciones de la obra de teatro ‘La lista’
No te la pierdas del 22 de agosto al 1 de septiembre en el Centro Cultural Telón de Arena
Por Marisol Rodríguez
Lanzan convocatoria para que artistas sean parte del FICH Bicentenario
Los interesados tendrán hasta el 9 de septiembre para mandar sus propuestas artísticas
Por Redacción