Treinta industrias instaladas en la zona norte del estado cumplieron con el esquema de autorregulación Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario y Buenas Prácticas Ambientales del Estado de Chihuahua (Procavech), por lo que recibieron un reconocimiento de parte del Gobierno del Estado.
El objetivo de este nombramiento es apoyar e incentivar a las empresas a cumplir con sus obligaciones ambientales y reconocer a aquellas que lo logran en su totalidad, expuso Gabriel Valdez Juárez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología
Desde 2018, a solicitud del sector privado y en cumplimiento a la legislación ambiental estatal, el Gobierno retomó con mayor impulso el programa, generando resultados benéficos en el mejor aprovechamiento de los recursos naturales y en la reducción del impacto al medio ambiente en las operaciones industriales, agregó.
En 2022 y 2023, dijo, se dejaron de emitir a la atmosfera 18 mil 925 toneladas de CO2, equivalente a la emisión que generan 3 mil 684 vehículos automotores compactos; también se economizaron 39.54 GWh, lo que representa el consumo de energía de 14 mil 994 hogares.
Además, se evitó la utilización de 11 millones 750 mil litros de agua, que es el consumo de 120 personas.
Añadió que se invitó a empresas aglutinadas en distintas cámaras y asociaciones empresariales del Estado, logrando así una participación de 74 empresas, de las cuales están la zona de norte 35 de Ciudad Juárez, dos de Nuevo Casas Grandes, una de Ahumada y una de Ascensión.
El 86 por ciento fue candidato a la verificación y 30 cumplieron con las regulaciones ambientales, 28 empresas de Ciudad Juárez, una de Nuevo Casas Grandes y otra de Ascensión.
Diez de estas, ocho de Ciudad Juárez, una de Nuevo Casas Grandes y una de Ascensión, lograron el premio por la implementación exitosa de alguna Buena Práctica Ambiental.
Valdez Juárez comentó que con estos esquemas voluntarios de cumplimiento ambiental el Gobierno del Estado promueve el fortalecimiento de capacidades para un mejor desempeño del sector privado en materia ambiental, en la prevención y mitigación de la contaminación y su contribución al cambio climático, lo que contribuye con los objetivos de sustentabilidad del Estado.
La directora de Ecología estatal, Melissa Zambrano, dijo que el elemento distinguido de esta iniciativa es la oportunidad del autoanálisis de las propias empresas para conocer sus obligaciones, su nivel de cumplimiento y gestionar las acciones hasta la culminación de los incumplimientos en tema de emisiones a la atmósfera, residuos de manejo especial, impacto ambiental, agua y ruido.


No lo olvides, viernes y sábado hay Cruzada por el reciclaje en Plaza Juárez Mall
Si tienes aparatos electrónicos o deshechos como puntura, pilas, solventes o medicamentos caducos, es tu oportunidad de deshacerte de ellos
Por Redacción

El destino de la ciudad en manos de los jóvenes: Agrupación Isidro Baldenegro
Señalan que los tiempos de crisis que muchas veces se vaticinaron para la ciudad en materia ambiental, con relación a impactos a la salud, son una realidad que nos alcanzó
Por Francisco Luján

Emprenden lucha ambientalista inspirados en Isidro Baldenegro
Académicos y activistas crean nueva organización para impulsar causas ambientales y mejorar la calidad de vida de los juarenses
Por Francisco Luján

Harán Colech y JMAS investigación conjunta sobre agua y medio ambiente
Titulares de ambas instancias firman convenio para generar información científica que ayude a crear prácticas relacionadas con la preservación y gestión del recurso
Por Martín Orquiz