¿Tiene objetos apilados en su patio? ¿Hay perros en su casa? Limpie y desinfecte lo más rápido posible, antes de que el calor llegue con más intensidad, para evitar la proliferación de garrapatas asesinas.
Fiebre, náuseas, vómitos, dolor de cabeza y garganta, y en casos avanzados sarpullido en la piel, son algunos de los síntomas que se presentan con la rickettsia, que en lo que va del año, ha provocado la muerte de 9 personas en el estado de Chihuahua.
Según explicó el subdirector de epidemiologia de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios, esta enfermedad es provocada debido a la picadura de una garrapata contaminada, que introduce en el cuerpo humano un virus que, en caso de no atenderse adecuadamente, es capaz de provocar la muerte.
Subrayó en que el cuadro clínico que presentan los pacientes infectados por esta enfermedad es muy similar al que tienen aquellos que padecen faringitis o infecciones respiratorias, por lo que hizo énfasis en evitar la automedicación y acudir inmediatamente a consulta en caso de sospechar que se tiene esta enfermedad.
¿De dónde viene y como puede prevenirse la rickettsia?
Barrios mencionó que esta temporada es clave para el combate a la rickettsia debido a que en esta época del año comienza el periodo de reproducción de los insectos, entre ellos las garrapatas, que aumenta el riesgo de una probable infección.
Las garrapatas son animales arácnidos cuya dieta se basa principalmente en consumir la sangre de mamíferos y distintos reptiles, para ello, tienen la facultad de adherirse a la piel de los animales, y seres humanos, con una mordida.
Si bien es cierto que el virus de la ricketosis no genera ninguna enfermedad en el sistema sanguíneo de algunos mamíferos, como los perros, en los seres humanos la enfermedad suele ser mortal, si no se atiende de manera adecuada.
El subdirector de epidemiologia a nivel estatal destacó la importancia de permanecer en un entorno limpio, principalmente aquellas personas que tengan mascotas dentro de casa, debido a que las garrapatas son animales que suelen escoger como hogar la piel de los animales, pero también pueden migrar hacia la piel humana.
Por lo que hizo el llamado a realizar desparasitaciones y baños periódicos a las mascotas para evitar que tengan ese bicho en el cuerpo.
Además, puntualizó en que es importante también la limpieza al interior de los hogares, algunos espacios tan pequeños, como los marcos de las ventanas o las puertas, también son escondites predilectos que utilizan estos insectos antes de adherirse a la piel de los animales.
Por lo anterior, una limpieza adecuada al interior de los hogares también puede ser una manera sencilla y muy efectiva para evitar que la enfermedad se encuentre al interior de casa.
El panorama a nivel estatal
Según datos de la Secretaria de Salud, del 1 de enero al 23 de abril de 2024, se han reportado 17 casos de rickettsia en todo el estado. Del total, 8 se han registrado en la ciudad de Chihuahua, 6 en Ciudad Juárez, 2 en Aquiles Serdán y 1 en Meoqui.
En cuanto a las defunciones, 9 personas son las que han fallecido por causas de la enfermedad: 3 en Chihuahua, 4 en Ciudad Juárez, 1 en Aquiles Serdán y 1 más en Meoqui.
Debido a la mortalidad de esta enfermedad, y a que en la mayoría de las ocasiones los pacientes llegan a atenderse en estado muy crítico, Barrios recordó a la población la importancia de acudir a una cita médica en caso de presentar síntomas parecidos a los ya descritos.
Aseveró en que el tratamiento para tratar este padecimiento es muy específico y solamente debe suministrarse al interior de un hospital, por lo que invitó a la ciudadanía a estar prevenidos y evitar que la rickettsia los afecte a ellos o algún ser querido.
Recomienda Protección Animal medidas para mascotas en riesgo por heladas
Los gastos y perros buscan el calor de los motores y se meten debajo de los autos, alertaron las autoridadades
Por Francisco Luján
Municipio atiende denuncias de perros que atacan a la gente en zonas residenciales
Personal de la Dirección de Bienestar Animal del Gobierno Municipal, atendió petición de vecinos de Valle del Sol y Cerradas del Parque sobre jauría en el sector
Por Francisco Luján
¿Piensas regalar una mascota en Navidad? Aquí te decimos por qué no es una buena idea
Se decidió suspender las adopciones hasta que pasen las fiestas decembrinas, para evitar que los usen como obsequios
Por Francisco Luján
La importancia de ir al veterinario
Te decimos por qué es clave que tu mascota tenga una visita periódica
Por Marisol Rodríguez