El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar señaló que los migrantes no pueden permanecer en espacios que no reúnan condiciones de seguridad, al mismo tiempo que advirtió que se espera que lleguen más personas de países del sur con la intención de internarse a Estados Unidos por esta frontera.
“No se puede poner el cumplimiento de la ley y la seguridad de las personas por debajo de los intereses personales, de modo que donde no haya seguridad o medidas de protección civil, las personas no pueden permanecer en esos espacios”, señaló el edil.
Las autoridades calculan que en estos momentos se encuentran en la ciudad unos 25 mil migrantes, muchos de los cuales tomaron edificios abandonados, plazas públicas y calles, así como en el exterior de la Presidencia Municipal.
Pérez Cuéllar señaló que de mantenerse esta situación, las condiciones de riesgo de los migrantes en la ciudad puede agravarse con la llegada de más personas originarias de países del sur del continente.
Señaló que tras la reunión ayer con la gobernadora María Eugenia Campos y funcionarios del Gobierno Federal, mantendrá una comunicación personal y constante con ellos para poder ofrecer respuestas a las demandas generadas por el fenómeno migratorio en esta frontera.
También insistió en que es importante una campaña de difusión eficiente con los migrantes, con el propósito de que sepan por qué es necesario que permanezcan en los albergues por motivos seguridad en comparación con otros espacios como plazas públicas e inmuebles abandonados.
Informó que el albergue municipal en el gimnasio Kiki Romero, cuenta con una ocupación del 30 por ciento.
“Vamos a seguir terqueando porque tenemos albergues vacíos o semivacíos y hay posibilidad de que con el finiquito del Título 42 tengamos más migrantes en Ciudad Juárez”, refirió.
Comentó que es importante que las organizaciones de la sociedad civil verifiquen que las diversas instancias gubernamentales respeten los derechos humanos.
Consideró que las autoridades norteamericanas, también están preocupadas y trabajan de forma coordinada con diferentes estrategias.
Frontera Juárez-El Paso es la más mortal para migrantes: Hope Institute
El reporte publicado por la organización de defensa de migrantes, indicó que en 2024 fallecieron 196 indocumentados cerca del condado de El Paso, así como por sectores cercanos de Las Cruces, Nuevo México
Por José Estrada
Hay empleo para migrantes mexicanos y población vulnerable: Servicio Estatal de Empleo
La dependencia cuenta con hasta 600 espacios disponibles en diferentes categorías
Por Carlos Omar Barranco
No expulsarán a migrantes, pero tampoco dejarán que lastimen a población local
Chihuahua no es estado santuario, porque migrantes no vienen con intención de quedarse, dice director de Coespo
Por Carlos Omar Barranco
Bajo incertidumbre, migrantes esperan toma de protesta de Donald Trump
Han vivido por meses en esta frontera y temen que con la llegada de Trump se cierre la frontera y su búsqueda de una vida mejor en Estados Unidos quede totalmente truncada
Por José Estrada