En enero de 2024 el Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife) comenzará la edificación de 60 salones en nueve planteles que, por ahora, tiene aulas móviles, dio a conocer el director general de esa instancia, Raúl García Ruiz.
Indicó que las obras se realizarán en seis ubicaciones, tres de las cuales tienen una primaria y una secundaria adjuntas, como en el caso de Valle del Sol.
Todas estas instituciones, dijo, se ubican en el oriente y suroriente de la ciudad, que es donde se instalaron aulas temporales debido a la demanda del servicio.
Explicó que se trata de 60 salones nuevos, en los que se invertirán aproximadamente 160 millones de pesos en primeras etapas, lo que implica sustituir las aulas móviles por sólidas, edificar módulos sanitarios y la dirección.
En segundas etapas, que se construirán eventualmente, se incluyen corredores y canchas deportivas; para finales de 2024 se tendrá un 40 por ciento de esas construcciones. agregó.
El funcionario informó que cada aula móvil tiene un costo de 300 mil a 500 mil pesos, según sus especificaciones, mientras que la permanente (denominada Tipo) requiere de una inversión de 800 mil pesos ya que cuenta con lineamientos de la Norma Oficial Mexicana (NOM) de infraestructura educativa.
En estos salones se incluye una buena cimentación, ya que están hechos para que sirvan de refugio en caso de que la población lo requiera al registrarse alguna contingencia.
Dio a conocer que desde septiembre de 2021 y a lo largo de 2022 el objetivo del Ichife fue regresar a los planteles al estado en que estaban antes de 2020, cuando ocurrió la pandemia de Covid-19, ya que sufrieron vandalismo, daños y robo de infraestructura, principalmente cableado eléctrico.
En 2023 se comenzó con la edificación de aulas para centros escolares que tienen una mayor matrícula, sobre todo en el suroriente de la ciudad.
Desde el inició de la administración estatal se ha invertido un monto total de 520 millones en todo el estado, donde hay 5 mil 300 escuelas, pero el 41 por ciento se gastó en Ciudad Juárez a través del Fondo de Aportaciones Múltiples, señaló.
En esta frontera, añadió, durante este año habrá una intervención en alrededor de 500 planteles entre Ichife, el programa escolar de la Secretaría de Bienestar federal y el Municipio.
García Ruiz mencionó que para el final de 2023 deberán estar construidas 40 nuevas aulas, en donde los alumnos están estudiando en salones móviles.
Mariana Valle, coordinadora Zona Norte del Ichife, dio a conocer que el trabajo en instituciones educativas que lleva la administración estatal de 2021 a 2023 incluye 132 obras en igual número de planteles fronterizos intervenidos, con una inversión total de 161 millones 909 mil 420 pesos en todos los niveles.
Durante el presente año están en proceso de intervención 47 planteles con 96 millones 318 mil 416 pesos, que es lo que se tiene comprometido hasta hoy licitado, en proceso de adjudicación o de empezar obras, lo que generará un beneficio para 90 mil alumnos para el final de 2023.
Dijo que hasta ahora se intervino en 22 planteles de primaria con una inversión de 25 millones de pesos, lo que suman 68 millones de pesos dedicados a ese nivel académico en los dos últimos años, principalmente en la construcción de aulas y módulos sanitarios.
El 60 por ciento del trabajo que se está haciendo se ubica en el suroriente ya que, de los 47 planteles en proceso, 33 están en aquella zona, mencionó


Forman terna para elegir a nuevo coordinador del Subsistema Estatal de Educación
Informa Maurilio Fuentes que será un maestro jubilado quien ocupe el cargo; omite hablar sobre la queja de Ramiro Martínez, quien afirma que le pidieron la renuncia desde Chihuahua
Por Martín Orquiz

¿Tan rápido? Mañana, sorpresiva suspensión de clases
De forma intempestiva citan a Jornada Académica y suspenden actividades en Educación Básica
Por Martín Orquiz

Falta de electricidad en escuelas es un tema finiquitado: Maurilio Fuentes
Dice el subsecretario de Educación que solo quedó pendiente una instalación en el Jardín de Niños Chihuahua, pero que el lunes se resolverá
Por Martín Orquiz

Alerta en la Secundaria Técnica 47 por consumo de drogas entre sus alumnos
Esta mañana madres de familia acudieron a la escuela debido a que detectaron consumo de pastillas psicotrópicas en dos estudiantes
Por Redacción