“Yo creo que se puede considerar todo”, dijo el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, respecto a la posibilidad de reubicar la construcción de la Torre Centinela.
“No es un tema que esté escrito en piedra, al contrario, es un proyecto que necesitan los juarenses, que necesitan los chihuahuenses”, dijo el funcionario.
Aunque aseguró que la ubicación de la Torre Centinela en Francisco Villa y Vicente Guerrero, arrojó el máximo puntaje en una ponderación de varios elementos “pues se puede ir moviendo”.
Loya Chávez consideró que en este tipo proyectos, no sólo debe de haber un plan b, también un c, o hasta un plan d.
El secretario fue abordado ayer, después de que concluyó la sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública al que asistieron integrantes del Gabinete federal, en Ciudad Juárez.
“No se trata de llegar y hacer las cosas por hacerlas. Este tipo de proyectos, para que funcionen, tenemos que buscar que tengan la mayor aprobación posible”, expresó.
La Torre fue anunciada en abril
Desde el 19 de abril, la gobernadora Maru Campos anunció la construcción de la Torre Centinela, un edificio que contará con 20 pisos para albergar toda la Secretaría de Seguridad Pública, en el Centro Histórico.
La ubicación seleccionada para el proyecto es en la parte posterior de la vieja ex Aduana, donde actualmente opera el Museo de la Revolución en la Frontera. En parte del predio funcionaba un estacionamiento municipal con entrada por la calle Vicente Guerrero. Abarca también la Plaza Misión de Guadalupe.
El terreno seleccionado se extiende hasta la esquina de Vicente Guerrero y Francisco Villa (Ferrocarril), donde se ubica la histórica Garita de Metales.
La construcción no ha iniciado, pero luego de que se cerró el estacionamiento, un grupo de comerciantes organizados protestó por la utilización de ese predio para la Torre.
Otros colectivos también han cuestionado el impacto en los edificios históricos y la conflictividad en materia vial, para alojar ahí un edificio de esa magnitud.
“En este caso, los residentes del Centro, lo comerciantes pues tienen sus razones por las cuales expresan el no querer que se haga en ese punto, por un tema de estacionamiento”, señaló el secretario Loya.
Dijo que, sin embargo, los mismos comerciantes en todo momento han manifestado lo importante que es el contar con una instalación de ese tipo en Ciudad Juárez.
La política de la gobernadora es de dialogar y escuchar, dice Loya
“Hay una manifestación o un manifiesto por parte de ciudadanos que no es que estén en contra, porque yo ya me reuní con ellos. Me dicen no estamos en contra, el tema es el terreno, el estacionamiento”, explicó.
El funcionario aseguró que la política de la gobernadora Maru Campos siempre ha sido de diálogo y de escuchar.
Dijo que eso es lo que se está haciendo, precisamente.
“Tenemos unos canales de comunicación directo con los comerciantes. Ya los he atendido yo personalmente, la misma representación de Gobierno, el secretario General de Gobierno”, expresó.
Añadió que la ruta crítica para la obra, son los 18 meses a partir de que se comience a construir.
“Ahorita estamos en el tema del diálogo para ver qué solución se le puede dar a las personas que manifiestan estar en contra de ello; sin embargo, pues esto no detiene la ejecución del proyecto”, indicó.
“Vas buscando del que te da el mayor puntaje en cuanto a las necesidades y a que técnicamente sea lo más viable y así lo vas reduciendo, como cualquier tipo de ponderación”, agregó.


¡A disfrutar la primavera con tu perro!
Consejos claves para su salud, seguridad y bienestar
Por Marisol Rodríguez

Tendencias que arrasan esta temporada
Todos los estilos que se llevan en esta nueva temporada
Por Marisol Rodríguez

Ambientes florales en el hogar
Dale un toque natural y primaveral a la decoración de tus espacios
Por Marisol Rodríguez

Detienen en Moris a “El Basaseachi” con explosivos y cargadores
La SSPE le aseguró en total 43 paquetes explosivos, ropa táctica y cargadores para municiones 7.62x39
Por Redacción