• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

binacional

Fotografía: Archivo

Frontera

Confunde notificación de EU con doble fecha sobre límite a los viajes no esenciales

La apertura de viajes no esenciales por vía terrestre el 8 de noviembre, para viajeros que estén vacunados, se mantiene hasta el momento

Por Jacinto Segura | 5:24 pm 24 octubre, 2021

La notificación recientemente emitida por el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro N. Mayorkas, de continuar limitando temporalmente los viajes no esenciales de personas de México a los Estados Unidos en los puertos de entrada terrestres, generó confusión.

La medida entra en vigor el 22 de octubre de 2021 y permanecerá hasta el 21 de enero de 2022; a menos que se modifique o rescinda antes de esa fecha.

Sin embargo, se mantiene la apertura anunciada para el 8 de noviembre a viajeros vacunados contra Covid-19.

El texto explica que a partir de enero de 2022, visitantes extranjeros en viajes esenciales o no, deben presentar el esquema de vacunación completo.

Se anunció la intención de levantar estas limitaciones a personas totalmente vacunadas, según la reglas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades; para alinearse con los cambios previstos en viajes internacionales por aire.

Dicha notificación amplía los límites de los viajes no esenciales, y el levantamiento de restricciones a personas totalmente vacunadas.

En marzo de 2020, autoridades estadounidenses y mexicanas determinaron que los viajes no esenciales entre ambos países suponían un riesgo adicional de transmisión del virus.

Se informó entonces, que debido a los riesgos planteados, viajes vía terrestre continuarían suspendidos.

Se acordó entonces permitir solo la entrada a «viajeros esenciales».

Aquellos con actividades de comercio legítimo; cadenas de suministro de alimentos, combustible, medicinas y otros materiales críticos para ambos lados de la frontera.

En octubre de 2021, Mayorkas anunció que enmendarían las regulaciones del Título 19 para permitir el ingreso a los viajeros no esenciales.

Vacunas serán obligatorias para todos en viajes del 2022

Indicó como obligatorio que las personas estén vacunadas completamente contra Covid-19 y que tengan la documentación adecuada para ingresar al país.

“En consonancia con el nuevo sistema de transporte aéreo internacional que se implementará en noviembre; comenzaremos a permitir que los viajeros de México y Canadá, completamente vacunados contra el Covid-19 ingresen a los Estados Unidos con fines no esenciales”, dijo el secretario de Seguridad Nacional.

“Los viajes transfronterizos crean una actividad económica significativa en nuestras comunidades fronterizas y benefician a nuestra economía en general. Nos complace tomar medidas para reanudar los viajes regulares de una manera segura y sostenible», expresó.

Explicó que las modificaciones a las regulaciones del Título 19, ocurrirán en dos fases durante los próximos meses.

Primero, en noviembre, se permitirá que los viajeros vacunados de México o Canadá, ingresen a los Estados Unidos vía terrestre.

Reiteró que deberán tener la documentación adecuada que proporcione prueba de vacunación.

Advirtió que las personas que no estén vacunadas por completo no podrán viajar a Estados Unidos.

En segundo lugar, en enero de 2022 se exigirá que todos los viajeros extranjeros entrantes, que crucen por razones esenciales o no esenciales, estén completamente vacunados.

Agregó que este enfoque proporcionará tiempo suficiente para que los viajeros esenciales como camioneros, estudiantes y trabajadores de la salud se vacunen.

Finalmente, dijo que este nuevo sistema de viaje creará protocolos consistentes y estrictos para todos los ciudadanos extranjeros que viajen a los Estados Unidos, ya sea por aire, tierra o ferry.

Contenido Relacionado

Escapadas de fin de semana económicas: Opciones para disfrutar sin gastar de más

México tiene destinos accesibles que ofrecen experiencias auténticas y memorables sin afectar tu presupuesto; aquí te ofrecemos algunas opciones

Por Redacción

Luisa Yu, la mujer de 79 años que conoce 193 países del mundo

De mochilazo, la mujer comenzó su afición viajando desde su natal Filipinas hacia Estados Unidos

Por EL UNIVERSAL

Los escandalosos viajes del general Cresencio Sandoval

Carga hasta con la consuegra

Por Antonio Flores Schroeder

Los días más baratos para viajar en avión a EU y Canadá en 2023

FareCompare analizó 280 millones de datos de tarifas aéreas para determinar en qué fechas conviene más

Por El Universal

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend