El sacerdote Aristeo Baca no tuvo juzgadores que tuvieran objetividad ante un Estado fallido que creyó la historia inventada de grupos radicales feministas denominados «feminazis», afirmó el abogado del clérigo Maclovio Murillo.
Frente a decenas de seguidores que se reunieron la tarde de este sábado en la megabandera, Murillo dio lectura a un escrito en el que señaló que el juicio contra Aristeo fue “un linchamineto público oficializado”.
La Fiscalía de la Mujer “en nado sincronizado con las feminazis” lograron armar un caso a modo para perjudicar al sacerdote, reiteró.

Calificó la investigación como incompleta y perversa.
Murillo también se pronunció sobre la falta de convocatoria de la diócesis de Ciudad Juárez para apoyar al expárroco de Santa María de la Montaña.
“No esperemos que la jerarquía de la Iglesia autorice que salgamos a defender a nuestros sacerdotes, los fieles somos la iglesia”, expresó.
“Yo sí te creo, Aristeo”
Convocados de distintas parroquias, unos 300 manifestantes pidieron este sábado la libertad del sacerdote Aristeo Trinidad Baca, sentenciado hace unos días por violación y abuso sexual.
Con el grito de “yo sí te creo, Aristeo”, se reunieron en la explanada de la megabandera de Ciudad Juárez.

Fueron convocadas para orar por el sacerdote, con playeras blancas que tenían impresa la leyenda “el padre Aristeo es inocente”.
Los manifestantes también portaban cartulinas y lonas impresas con distintas consignas a favor del sacerdote. Consideran que es inocente de los cargos que se le imputan y por los que se le sentenció a más de 34 años de prisión.

“Se sacrifica un inocente”; “Padre Aristeo, estamos en constante oración por usted”; “Dios padre perdónalos, no saben lo que hacen”, decían los rótulos de Francisco, María, María de Jesús, Lucía y Mercedes de las parroquias 12 Apóstoles y San José de Lomas.
«Venimos en son de paz», dijeron Lucia y Mercedes mientras portaban cartulinas en la acera de la avenida Heroico Colegio Militar junto a otros creyentes.
Piden la libertad del cura
“Sus delitos son poner un asilo, un colegio y guardería y servir a esta comunidad”, afirmó al micrófono una mujer que dirigió unas palabras.
“No venimos a hacerle daño a nadie, solo queremos la libertad del padre Aristeo porque creemos en su inocencia”, arengó.

El acto terminó con una oración en la que algunos de los asistentes se pusieron de rodillas para pedir por el acusado.


Iglesia católica denuncia falta de seguridad en México
Llama a construir juntos un camino de paz en el territorio nacional
Por El Universal

Despiden a sacerdote bombero con honores
El padre Alejandro Cortés sirvió a la comunidad de Chihuahua como voluntario por 12 años y se va a otra parroquia
Por Enrique Lomas

La pornografía es también “un vicio” de sacerdotes y monjas: papa Francisco
Estoy hablando de la pornografía “un poco normal”, comentó el pontífice a futuros sacerdotes en Roma
Por El Universal

Devuelve Aristeo Baca voluntariamente la Presea Fray García de San Francisco
“Nunca ha esperado ni solicitado reconocimientos“, escribió en su carta de renuncia al galardón que recibió en 2006
Por Francisco Luján