• 02 de Octubre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

Combatían la corrupción, pero ahora la defienden

Paciente X

Conagua debería quitar la concesión de uso de agua otorgada a la constructora “Coconal”

Las sanciones actualmente vigentes no rebasarían los 200 mil pesos, lo cual no compensa en nada el posible daño causado al acuífero

Por Luis Carlos Ortega | 8:19 am 16 febrero, 2023

Si en México se aplicara la reglamentación como debe de ser, la Compañía Contratista Nacional, S.A.P.I. de C. V. (Coconal) debía ser despojada de la concesión de extracción de agua para la construcción del Libramiento Oriente en Samalayuca.

De acuerdo con Dalia Toledo Toledo, Directora de Finanzas Públicas y Anticorrupción en “Ethos” Laboratorio de Políticas Públicas, la empresa debió reportar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) los volúmenes reales de agua extraídos para sus trabajos de construcción.

Y el hecho de que, en lugar de utilizar agua proveniente de las plantas tratadoras de la zona, negoció con ejidatarios de Samalayuca para obtener agua de pozos de uso agrícola.

Esta situación ha generado un impacto ambiental en la zona que no está evidenciado en los estudios previos, por tratarse de una zona con un acuífero en condición de abatimiento.

Aunque señala que existen sanciones contempladas en la Ley de Aguas Nacionales, en este caso específico, la sanción contemplada no compensaría el daño causado.

“Existen sanciones de acuerdo a la Ley de Aguas Nacionales, sí; pero esas sanciones son de entre mil 500 y 20 mil UMAS (Unidades de Medida y Actualización) que corresponderían a unos 200 mil pesos. 200 mil pesos para la cantidad de litros de agua que se han extraído, es una pena que no corresponde en nada con el daño causado en este caso”, comentó esta la investigadora especializada en temas de corrupción.

Consideró que las sanciones por violar la ley en cuanto a número de litros permitidos y contaminantes emitidos, en dado caso, deben ser acordes al daño causado.

El tema de las sanciones, dijo, es un gran pendiente por el que se ha pugnado desde hace tiempo, ya que, debido a situaciones como ésta, se debe reformar la Ley de Aguas Nacionales.

Sin quitar responsabilidad a la Conagua por no estar al tanto de estas irregularidades, dijo entender que la reducida cantidad de personal no permite dar un seguimiento puntual.

“Si sólo tiene entre 100 y 150 inspectores para supervisar más de medio millón de títulos, es muy difícil que pueda saber si realmente se están extrayendo las cantidades autorizadas. Y si el agua es proveniente de una planta tratadora o un pozo agrícola”, comentó.

Pero la dependencia federal sí debió tener más atención al respecto, por tratarse de una zona que está en condiciones de estrés hídrico.

Reiteró que una herramienta para garantizar que esto no siga ocurriendo es quitarle la concesión a la constructora. Y obligadamente tener una mayor regulación con aquellos concesionarios que ya infringieron la ley.

“Al menos Conagua debería poner mayor énfasis en supervisar este tipo de concesiones porque como bien señala Norte Digital esta obra no se ha concluido. La extracción de agua va a proseguir entonces en los siguientes meses y la Conagua deberá asegurarse que se cumpla con los términos de la concesión”, dijo.

Y deberá asegurarse –puntualizó- que esta extracción ilegal no esté afectando a las comunidades aledañas, pues siempre tiene que priorizarse el bienestar colectivo.

“Y si en este caso, esta obra está disminuyendo la cantidad de metros cúbicos que llegan a la población pues sí está provocando una afectación social”, manifestó.

Cabe agregar que desde un inicio, en dos diferentes ocasiones se buscó -sin éxito- hablar con representantes de esta empresa, tanto a nivel local como a la Ciudad de México.

Contenido Relacionado

Satura agua de lluvia drenaje y bota tapas de alcantarilla

Solicita la JMAS a la ciudadanía que omita levantarlas en busca de que se vaya la que quedó estancada, ya que no sucede así y daña la tubería

Por Martín Orquiz

Necesita JMAS mil 500 millones de pesos para traer agua del Valle a Juárez

A Juárez le quedan 10 años para que se termine el agua, explica el dirtector de la paraestatal, Sergio Nevárez Rodríguez

Por Hugo Chávez

Cambio de clima bajará demanda de agua

Conforme baje la temperatura, también disminuirá el uso de los aires evaporativos, implemento que dispara el gasto del recurso entre los 476 mil usuarios del servicio

Por Martín Orquiz

Preocupante, que por nearshoring se quede la ciudad sin agua y luz: Colegio de Ingenieros

Tenemos un reto y hay que enfrentarlo con inteligencia para no dejar a Juárez sin servicios, señala Jesús Garza González

Por Pablo Queipo

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • No se debe jugar con los niños; entréguenles los libros: Esther Orozco
  • Fronterizos compran “chuecos” por ineficacia del transporte público: Bienestar
  • Ubicarán con detectores de ruido fugas de agua ocultas
  • VIDEO y FOTOS: Montan migrantes campamento en la Puerta 36
  • Advierte EU: nada cambiará en la frontera si su Gobierno “cierra”
Videos

A cuidarse del Covid

30 septiembre, 2023

Nada los detiene

30 septiembre, 2023

Prometen justicia para José Iván

29 septiembre, 2023

Nos trataron muy mal

28 septiembre, 2023

Se cierra la Puerta 36

28 septiembre, 2023

“No venimos a hacer nada malo”

25 septiembre, 2023

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend