A través del programa Mujeres Intech se busca que este segmento de la población escale posiciones en la industria de la transformación por medio de la tecnología para achicar la brecha salarial y laboral en un escenario que, aunque ha experimentado avances, todavía favorece a los hombres, informó Brenda Rodríguez, directora del Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología (Cenaltec).
La estrategia, explicó, está dirigida a mujeres a partir de 17 años hasta cualquier edad que se quiera capacitar o desarrollar sus habilidades tecnológicas y digitales.
Dijo que Cenaltec es un centro de capacitación para el trabajo que busca fortalecer estas competencias y mejorar la calidad de vida de las personas a través de la capacitación.
“También es empoderar a estas mujeres en estas cuestiones tecnológicas y sobre todo buscar que puedan obtener un empleo mejor remunerado. Sabemos que en la ciudad hay muchísimos empleos, pero lo que nos falta es justamente especialización”, mencionó.
El programa, añadió, se basa en un curso en línea con duración de 50 horas.
Víctor Talamantes, gerente de Impacto Comunitario de Fondo Unido y United Way Chihuahua, explicó que representa a la organización sin fines de lucro que lleva parte de la responsabilidad social de socios corporativos y de empresas, mayormente industrias de la transformación que buscan mejorar la calidad de vida de las personas en aspectos de salud, educación y estabilidad financiera.
El proyecto Mujeres Intech entra directamente en su área de estabilidad financiera, a través de la cual se ubica a organizaciones e instituciones que tengan impacto en la comunidad vía la mejora de ingresos con capacitación o desarrollo para que las personas puedan acceder a un mejor salario.
Informó que la empresa Johnson and Johnson invirtió en este esfuerzo 380 mil pesos para costear estos cursos.
Otro objetivo, continuó, es romper con la brecha en cuestiones de género, ya que existe el paradigma de que menos mujeres participan en temas de tecnología y de toma de decisiones.
Entonces, se invierte en su capacitación para que mejoren sus ingresos económicos, señaló.
Orlando Daniel Avitia, jefe de vinculación del Cenaltec en Ciudad Juárez, dio a conocer que en Mujeres Hitech se ofertan tres diferentes capacitaciones: una en diseño gráfico enfocada a las redes sociales del emprendimiento, que ahora es una herramienta necesaria para prosperar económica, laboral y profesionalmente.
Otra es el diseño de páginas web, que va de la mano con el tema del diseño gráfico y donde las participantes conocerán desde lo más básico en de esta programación.
Finalmente, se imparte diseño de piezas mecánicas por el software Solidworks.
Cenaltec, mencionó, cuenta con la facultad de respaldar legalmente con documentos esta capacitación porque es un organismo certificador en este software.
Agregó que se tuvo un registro de 200 participantes aproximadamente, pero se revisaron los perfiles de las aspirantes porque en el convenio se establece que deben ser mujeres que busquen prosperar laboralmente.
Luego de la depuración quedaron 124, quienes se van a capacitar con los cursos a partir del 30 de enero.
El costo para cada una de ellas, que es becado al 100 por ciento, es de 11 mil pesos, informó.


Mujeres y sus hijos ya tienen Casa de Transición para ponerse a salvo de sus violentadores
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar entregó las llaves de la Casa a una Asociación que estará a cargo de su manejo
Por Francisco Luján

Deja ver Ciudad Juárez su alma feminista con multitudinaria marcha por el 8M
Mujeres de distintas edades pintan de violeta el aire fronterizo desde el Paseo Triunfo de la República hasta la Cruz de Clavos
Por Carlos Omar Barranco

Este 8M cobijemos amorosamente la beligerancia de las mujeres: Ganadora de la presea Kirá 2025
Tras recibir la presea, máximo reconocimiento del Ayuntamiento local a las mujeres que destacan por su trabajo en beneficio de la comunidad, la investigadora de la UACJ pidió sumarse a las exigencias de las manifestantes
Por Redacción

“El agresor se esconde en su silencio”, dicen defensoras de mujeres a víctimas de violencia
Dentro de la conmemoración del 8M, integrantes del Movimiento de Mujeres llaman a denunciar y a que las autoridades no permitan la impunidad
Por Carlos Omar Barranco