La postura de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, con relación a la barrera flotante que su homólogo de Texas, Greg Abbot, instaló en el río Bravo entre Eagle Pass y Piedras Negras para evitar el paso de migrantes, es que debe prevalecer un inminente respeto a la dignidad de la persona humana.
Señaló que no existe comunicación alguna con Abbott desde que cerró los puentes internacionales al tráfico comercial e implementó revisiones que, al final de cuentas, no arrojaron ninguna ilegalidad por parte de los comerciantes que transitaban de Chihuahua hacia Texas.
“No hay esa comunicación, y yo creo que más allá de las ideologías, de las políticas, de los colores y los tiempos electorales hay algo más que no podemos dejar de lado como Gobierno y eso es el inminente respeto a la dignidad de la persona humana”, expresó.
Mencionó que eso es algo que el gobernador de Texas no ha terminado de tomar en cuenta, porque no se trata de detener a los migrantes per se, sino de buscar las mejores estrategias y soluciones para que también los texanos puedan vivir, crecer y trabajar en paz, pero se tiene que encontrar un punto medio.
“Eso es lo que hicimos hoy en esta mesa y eso es lo que ojalá y también tuviéramos de parte del Gobierno de Texas”, dijo al referirse al encuentro que tuvo con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el subsecretario de Estado de Gestión y Recursos de ese mismo país, Richard R. Verma.
Campos Galván señaló que no reprueba el hecho como tal, sino el que no haya otro tipo de estrategias
Mencionó que entregó a Verma un listado de las inversiones que ha hecho el Gobierno del Estado en materia de inteligencia y seguridad pública, ya que en dos años se invirtieron 200 millones de dólares en Ciudad Juárez para acabar con el tráfico de personas.
“Nos encontramos con historias muy dolorosas de lo que sucede y como gobernadora, pero sobre todo como mujer y como ser humano, es increíblemente patético lo que está sucediendo y no puedo quedarme con los brazos cruzados, ni el Gobierno del Estado ni los funcionarios que tengo el honor de que me acompañen podemos quedarnos cruzados de brazos”, expresó.
Afirmó que se están utilizando estrategias de inteligencia para detener a generadores de violencia y hacer importantes incautaciones, que no se han dado a conocer de forma pública, de gente que realiza ese tipo de actividades ilícitas y que se impedirá que se siga dando el tráfico de personas.
“Es imposible decir que vamos a terminar con este flagelo, pero sí estamos trabajando con todas las fuerzas para disminuirlo; es horroroso, no solo para Chihuahua sino para toda la humanidad”, declaró.


Yo pudiera decir muchas cosas del señor Corral, pero no lo voy a hacer: Maru Campos
La gobernadora se reservó una opinión sobre la incorporación de Javier Corral Jurado al equipo de la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Cero tolerancia a meter la mano al cajón: Aviso de Maru Campos a Pérez Cuéllar
La gobernadora dijo que el ejemplo lo puso Cynthia Ceballos, alcaldesa de Nuevo Casas Grandes
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Listo el Presupuesto de Egresos del Estado para ejercicio fiscal 2024
Maru Campos lo firma y se encamina para aprobación del Congreso
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Paquete fiscal trae incrementos en áreas estratégicas: Maru Campos
Gobernadora los ubicó en Seguridad, Salud y Desarrollo Rural
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua