• 02 de Octubre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

El secuestro del Desarrollo Urbano y la actualización del PDUS

Fotografía: Internet

Panorama

Cómo empoderar a los profesionales del futuro

Más allá de que la tecnología se vuelva una herramienta habitual en nuestras vidas, también está transformando la forma en que los negocios y la economía se desenvuelven

Por El Universal | 12:17 pm 2 junio, 2023

Los últimos años han reconfigurado significativamente la realidad de las personas, al grado que es indudable que la tecnología ha cobrado un papel protagónico en las actividades cotidianas y profesionales que desarrollamos. Se estima que un individuo promedio pasa alrededor de seis horas interactuando con pantallas, es decir, una cuarta parte del día.

Dicha transformación de hábitos deriva también de una masificación de los dispositivos electrónicos: tan solo en México 94.6% de las líneas telefónicas corresponden a smartphones, y 43.8% de las familias en el país cuentan con al menos una computadora en el hogar.

Sin embargo, más allá de que la tecnología se vuelva una herramienta habitual en nuestras vidas, también está transformando la forma en que los negocios y la economía se desenvuelven. La alfabetización digital es ya un estándar para prácticamente todas las industrias, pero esta tendencia también está abriendo nuevos campos de trabajo que requieren equipos con capacidades avanzadas.

Podemos observar esta curva en la demanda de carreras universitarias: pese a que hace cinco años las áreas de estudio que concentraban mayor densidad eran las económico-administrativas, ingenierías y educación; el mercado de vacantes parece ir en una dirección distinta. A nivel global se identificó que los trabajos más demandados del 2022 eran los relacionados con TI & Data, marketing y logística.


Tal situación es reflejo de una economía cada vez más digital, donde la información, y su procesamiento se convierten en un campo de desarrollo fundamental, creando nuevas disciplinas y puestos laborales donde la tecnología juega un rol preponderante. Esto ha puesto a labores como el desarrollo de software y aplicaciones como uno de los trabajos más relevantes del futuro.

De este modo, los especialistas en sistemas y otros profesionales dedicados a lenguajes de programación, análisis de datos e inteligencia de negocio, pasarán de ser una tendencia a una de las grandes fuerzas de cambio en el mercado laboral. Esto implica también una transición paulatina a entornos de cómputo más complejos, capaces de brindarles el rendimiento, durabilidad, agilidad, y confiabilidad que necesitan para desempeñar sus jornadas adecuadamente.

Conforme tecnologías como Inteligencia Artificial o Realidad Mixta entran en una etapa de madurez, también se requieren profesionales capaces, no solo de crear soluciones a partir de estas plataformas, sino también de administrarlas y escalarlas adecuadamente. Esto representa un salto crítico en el poder de cómputo necesario para lidiar con grandes volúmenes de datos y/o representaciones virtuales verosímiles.

Es decir, conforme la adopción de tecnología penetra en la cotidianidad de las personas, se abren nuevos campos de especialización y, en consecuencia, se forman profesionales que a la vez requieren mayores capacidades tecnológicas. Para AMD esta curva evolutiva valida el compromiso de brindar tecnología innovadora y de vanguardia, que va más allá de lo que el cómputo empresarial puede ofrecer, habilitándolos para afrontar los retos del futuro.

Contenido Relacionado

¿De qué va la Ley Silla?

La iniciativa que prohíbe a los patrones o empresas obligar a sus empleados a permanecer de pie durante una jornada laboral completa

Por El Universal

El salario emocional se vuelve importante para las nuevas generaciones

Es ya un elemento clave en el mercado laboral entre los jóvenes

Por El Universal

Qué hacer y qué no cuando se moja el celular

Si te llega a suceder seguro tu reacción será tratar de secarlo y correrás a internet a buscar una solución

Por El Universal

Cobran 30 mil pesos por supuesta protección a dueños de terrazas-jardín

Alerta Dirección de Gobernación sobre defraudadores que piden esa cantidad con la garantía de que podrán operar sin permisos y sin riesgo de clausura, esta semana cerraron tres en esta situación

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • No se debe jugar con los niños; entréguenles los libros: Esther Orozco
  • Fronterizos compran “chuecos” por ineficacia del transporte público: Bienestar
  • Ubicarán con detectores de ruido fugas de agua ocultas
  • VIDEO y FOTOS: Montan migrantes campamento en la Puerta 36
  • Advierte EU: nada cambiará en la frontera si su Gobierno “cierra”
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Nearshoring: Una nueva expansión letal en Juárez

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend