• 24 de Marzo 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone
Don Mirone

Silencio es Complicidad: seis años sin justicia plena

Fotografía: Cortesía

Estado

Comisión del Agua en Conago, ventaja importante para la gestión del problema hídrico: JCAS

Primero habrá que esperar la publicación del decreto de la Conagua que planteará las bases de una mayor coordinación de estados y municipios con la Federación, dice titular de la JCAS

Por Luis Carlos Ortega | 4:57 pm 7 febrero, 2023

La reinstalación de la Comisión del Agua en la Conago pondrá en un primer plano de discusión gubernamental el tema de la crisis hídrica.

A decir de Mario Mata, titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), esto brindará ventajas para atender de mejor manera los grandes pendientes que se tienen al respecto con la Federación.

“Es una opción más de gestión para atender pendientes como la Ley del Agua o la falta de presupuesto para los organismos operadores, entre otros; nos da mucho gusto que se haya reabierto (esta comisión) porque claro, la fuerza de los gobernadores es considerable, y una representación muy importante”, comentó.

El anuncio sobre la reinstalación de eta comisión, hecho por la gobernadora el pasado lunes abre –a decir de la mandataria– la posibilidad de que se pueda proceder a la clausura de algunos permisos de extracción.

Pero a decir del titular de la JCAS, habrá que esperar primero los detalles contenidos en el decreto que, al respecto emitirá la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Dicho decreto que presuntamente obligará a los gobiernos estatales a atender problemáticas existentes en torno al uso de los pozos será dado a conocer el próximo 23 de abril.

“Aún no lo conocemos, hemos estado solicitando información que nos están mandando muy a cuentagotas, por lo que no tenemos ahorita nada en concreto; yo estoy esperando que por parte de la Aneas (Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento) nos entreguen una información que les pedimos formalmente”, expresó.

Esto a fin de tener claro lo que el decreto anticipa como una mayor coordinación con los estados, pero sin ahondar en cuáles serían los mecanismos de operación.

Sí representará –dijo– una opción de mayor interacción entre gobiernos estatales y municipales con la Conago, a través de la Comisión de Recursos Hidráulicos; pero indicó que para tener claros los detalles de estas interacciones, habrá que esperar hasta que el decreto sea publicado.

De acuerdo a la gobernadora, el decreto estará dirigido, entre otros temas, a resarcir todo lo que está ocurriendo en materia de pozos en los estados. Algo que sin embargo deberá primero ser oficializado para que pueda diseñarse un plan de acción al respecto.

Por su parte Sergio Nevárez, presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), calificó esta iniciativa como algo muy positivo para Ciudad Juárez.

“Totalmente de acuerdo en que el tema del agua es un caso de seguridad nacional; y totalmente de acuerdo en que esto sirva para poner orden en el uso de las concesiones de los pozos, donde falta mucha supervisión”, dijo.

Enfatizó el caso de pozos agrícolas que, en muchos casos evidenciados por este medio, son usados para extraer y vender ilegalmente agua en la ciudad.

Consideró que la gobernadora, en un acto estratégico de seguridad nacional, participa en esa comisión, porque el tema del agua es actualmente de suma importancia.

“Creo que la Conago va a desarrollar un plan estratégico para tratar el tema con el Gobierno Federal. Y negociar sobre la supervisión y, en este caso, proceder a la cancelación de los permisos usados ilegalmente en la extracción del agua”, manifestó.

Y planteó que, de ponerse orden en éste y otros temas, habrá oportunidad de ampliar mucho el plazo de llegada del “Día Cero” a la ciudad. Y contar con ventajas que permitan extender el campo de distribución de agua potable a zonas de la ciudad que por ahora carecen del servicio.

“La primera beneficiada seria la ciudad, porque lograríamos que los mantos acuíferos no sean sobreexplotados; con eso tendríamos oportunidad de retrasar el estrés hídrico de que hemos estado hablando, y retrasar el Día Cero hasta unos 25 años”, expresó.

Contenido Relacionado

Llamarada de petate, intervención de Conagua en extracción y venta ilegal de agua: Vecinos del oriente de Juárez

La actividad de las pipas en pozos agrícolas de colonias ubicadas en la antigua zona del Valle de Juárez, continúa a la orden del día; de seguir así, la llegada del día cero se adelantará, señala Sergio Nevárez, titular de la JMAS

Por Luis Carlos Ortega

Aprenden docentes a llegar al cero desperdicio de agua

Personal de la JMAS ofrece curso a funcionarios de Educación para concientizarlos sobre el uso correcto del recurso

Por Martín Orquiz

Se inunda crucero de Paseo Triunfo de la República y Vicente Guerrero

Una fuga de agua genera el estancamiento de miles de litros del recurso y se provoca embotellamiento vehicular

Por Martín Orquiz

Todos los pozos de JMAS ya están funcionando

Reporta la descentralizada que la infraestructura completa de agua potable fue reiniciado al 100 por ciento luego de las fallas de ayer por falta de electricidad

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Mironazos

El Chueco “cayó”, pero nunca lo atraparon

22 marzo 2023

Doos choferaaaas, un camiooón

9 marzo 2023

Lo + leido

  • FOTOS: Estas son las primeras imágenes de “El Chueco” muerto; tiene un balazo en la sien
  • FOTOS: El perturbador caso de un colombiano “casado” con una muñeca
  • Inútil instalar arcos lectores de placas si hay tanto auto “chueco”: César Muñoz
  • Busca “noquear” con sus tacos en Estados Unidos
  • “Turco” Mohamed será el director técnico de Pumas

Te Recomendamos

  • Así es como los hackers entran a tu teléfono y se roban tu WhatsApp
  • VIDEO: Hubo persona lesionada en ataque en palenque
  • FOTOS: El perturbador caso de un colombiano “casado” con una muñeca
  • Ecuatoriano lleva 71 días en el Semefo de Juárez; familiares piden ayuda para su traslado
  • Invitan a comer mole en el Parque Central
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend