Un impulso a la educación inicial en los centros de cuidado infantil, la ampliación de becas para alumnos de secundaria a partir del próximo año y bajar a 60 años la edad para que las mujeres reciban su pensión de adultos mayores, son algunas de las acciones que buscará concretar la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado de la República, de acuerdo con Juan Carlos Loera De la Rosa, senador que presidirá esa nueva comisión.
Loera De la Rosa consideró como punto importante también el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de que continuarán brindándose los incentivos fiscales para la frontera norte.
Además de acciones legislativas concretas y la gestión ante los Gobiernos federal y locales, uno de los instrumentos para alcanzar las metas de la Comisión, dijo, será la realización de censos, a través de los cuales se podrán conocer necesidades específicas de los grupos poblacionales con los que se proyecta trabajar.
Este miércoles por la tarde se concretará la instalación de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado de la República, y el senador Juan Carlos Loera de la Rosa adelantó algunos de los trabajos que se desarrollarán en el nuevo órgano que presidirá.
“Vamos a estar consultando a gente que vive en la frontera, a los sectores empresariales, productivos, todo lo que tiene que ver con aspectos que son muy emblemáticos de la frontera, como son temas de la migración, la industria de exportación. A través de esas consultas vamos a ir consolidando cuáles son las principales necesidades de la frontera norte, los principales proyectos de la frontera norte”, estableció el senador.
“También estaremos revisando lo que tiene que ver con acciones legislativas concretas, y lo que no tenga un cauce legislativo, pues trabajaremos a través de la gestión con el gobierno federal principalmente, pero también con los gobiernos locales, dependiendo lo que nos diga la gente”, anunció.
Dijo que se dieron buenos augurios con lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum durante su toma de posesión.
“Pues continúan los incentivos fiscales para la frontera norte, lo que nosotros estaremos acompañando desde la Cámara de Senadores y esta Comisión, pero también están otros aspectos como el de las escuelas de educación inicial para los niños de madres trabajadoras, principalmente de la maquila, que tiene que ver con que reciban educación inicial mientras sus mamás están trabajando”, señaló el senador Loera De la Rosa.
“Además de lo de educación inicial, también tendremos la ampliación de las becas, ahora a secundaria, y donde también a partir del año el que las mujeres a 60 años, para que reciban su pensión del adulto mayor. Va a empezar de manera paulatina”, refirió.
Al efecto, comentó que se levantará un censo para identificar a las mujeres que ya tienen 63 o 64 años y para poder así concretar que empiecen a recibir sus pensiones para el año que entra.
“También viene un programa muy interesante que tiene que ver con la atención a la salud, con la prevención en general, la atención de enfermedades que padecen los adultos mayores en un censo que se hará casa por casa para que los adultos mayores llenen un cuestionario donde se van a dar cuáles son sus principales problemas de salud y atenderlos”, informó Loera.
“Se va a renegociar el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá. Estados Unidos es nuestro principal socio, por lo que buscaremos que acá en la frontera norte continúe la inversión extranjera, trabajar sobre los salarios, una mejor capacitación tanto para los obreros como para los gerentes”, dijo.
Señaló que actualmente el programa federal de Bienestar está a cargo de Rafael Mata Márquez, con quien dijo trabajarán estrechamente al igual que con otras instituciones.
“Será una relación institucional, de coordinación y hay leyes, incluso reformas constitucionales, que vamos a impulsar y que tienen que ver con Bienestar como lo que comenté sobre bajar a 60 años la edad para que las mujeres en México reciban su pensión”, declaró.


Aprovechan entrega de becas para hacer negocio con impresión de CURP; Comercio los retira
Por ser dos bimestres juntos, cada joven recibe tres mil 800 pesos para gastarlos como quiera; solo debe comprobar que está inscrito en cualquier prepa pública
Por Carlos Omar Barranco

Ya hay fecha para la entrega de tarjetas bancarias de la Beca de Equidad Social
En total se becará a 9 mil 880 estudiantes de preescolar y primaria, lo que representa una inversión de 14 millones 820 mil pesos
Por Redacción

Zona pegada al Cuatro Siglos es la que registra más violaciones contra mujeres este 2025
La Red Mesa de Mujeres publicó un mapa de incidencia delictiva que muestra los espacios de la ciudad donde más violaciones, casos de violencia doméstica y homicidios de mujeres ocurrieron y se denunciaron en Ciudad Juárez
Por Francisco Luján

Deben mujeres buscar independencia económica para alejarse de violencia y maltrato: Gobernadora
Dar despensas y apoyos monetarios puede ser bueno, pero no resuelve el problema de fondo, señala Maru Campos
Por Carlos Omar Barranco