Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el índice inflacionario bajará a partir de noviembre, economistas fronterizos coinciden con el pronóstico.
“Yo creo que el dato del presidente podría tener cierta razón, en el sentido de que sí se podría observar una ligera reducción y una tendencia a la baja que comenzaría ese mes y seguramente tomaría más fuerza en el primer semestre del 2023”, consideró, Isaac Sánchez Juárez, responsable del Laboratorio de Economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
Sin embargo, para que la inflación regrese a cifras “normales” del 3 o 4 por ciento, podrían pasar hasta 24 meses.
“En 2023 seguiríamos en el rango entre 5 y 6 por ciento y comenzaría durante ese año a normalizarse, para finalmente tomar una senda normal en el 2024”, señaló Sánchez Juárez.
Las tasas de inflación a la baja se pueden anticipar por una posible resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania en el corto plazo; además, el restablecimiento de la normalidad en el proceso manufacturero mundial, apuntó el experto.
Este viernes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación en la inflación de 8.16 por ciento en la primera quincena de julio.
Se trata del registro más alto desde la primera quincena de enero del 2001, cuando se ubicó en 8.37 por ciento.
La cifra se da luego de que en la segunda quincena de junio se ubicará en 8.09 por ciento.
La inflación se ha ubicado 33 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México.


VIDEO Y FOTOS: Retiene INM a mil 500 migrantes en estación Tabalaopa
La situación se maneja con total hermetismo, impidiendo el acceso a los miembros de la prensa
Por Redacción

AMLO se reúne en Palacio Nacional con funcionarios de EU
Al encuentro también se sumó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar
Por El Universal

Presume AMLO reducción de la pobreza y dice que ya se puede retirar tranquilo por eso
“Vamos a estar todavía encontrándonos, viendo y vamos seguir llevando a cabo la transformación del país”, dice le presidente
Por El Universal

No se puede resolver todo en seis años, reconoce AMLO
“Fue mucho el atraso se dedicaron por décadas a robar, a saquear y se olvidaron del pueblo”, acusó López Obrador
Por El Universal