El carril de extrema derecha o baja velocidad de la avenida Tecnológico y Pedro Meneses Hoyos, frente al Parque Central, fue cerrado desde este día y permanecerá así hasta el próximo jueves para rehabilitar las rejillas pluviales instaladas en ese punto.
Este cierre se mantendrá obstruido hasta el jueves 30 de noviembre a las 18:00 horas para rehabilitar una superficie de concreto de 22 metros cuadrados, ubicada entre las rejillas diagonales y centrales en esa vialidad, informó Rogelio Fernández Irigoyen, director del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (Fpfch).
Aclaró que esta reparación no se realiza porque la estructura este afectada, sino con la intención de continuar con las mejoras implementadas en ese sector para optimizar las condiciones del carril.
Los trabajos, dijo, se ejecutarán junto con personal de la Coordinación General de Seguridad Vial (CGSV) y con recursos propios del organismo.
Durante la primera quincena de este mes, el Fpfch realizó obras para rehabilitar las rejillas que se encuentran en ese mismo sitio con una inversión de 2.2 millones de pesos, dio a conocer antes el mismo Fernández Irigoyen.


Cierran 2 semanas puente de la calle Piña por obra de servicios públicos
Se realizará el mantenimiento de un colector de servicios sanitarios en la zona, tarea que obliga al cierre de la vialidad; piden utilizar vías alternas
Por Redacción

Construirán cuerpo de 3 carriles en avenida Francisco Villarreal Torres
Abarcará de Manuel Talamás Camandari a Yepómera, tendrá un costo de 35 mdp que provendrán del Fideicomiso de Puentes Fronterizos
Por Redacción

Buscan ampliar la Francisco Villarreal, de la Talamás Camandari hasta la Yepómera
Las obras se pagarán con los recursos recaudados en los cruces internacionales en la frontera
Por Francisco Luján

Oficial: Suspenden construcción de puente peatonal frente a escuela Club de Leones
El secretario del Ayuntamiento, confía en triunfar en los tribunales al considerar que el paso elevado es una necesidad para el plantel educativo que se encuentra sobre una vialidad rápida
Por Francisco Luján