Cada vez más Internet es una extensión de la vida cotidiana. El trabajo, la escuela, así como la interacción y comunicación con los demás también requiere de métodos online. De ahí que estar conectado la mayor parte del tiempo se vuelve una prioridad.
Sin embargo, la situación se complica cuando estamos fuera de casa o la oficina, especialmente cuando no se cuenta con datos móviles para navegar en la web. Pero actualmente existen nuevas alternativas para mantenerse conectados y sin gastar dinero. CFE Internet para todos es una de ellas.
¿Qué es CFE Internet para todos?
CFE Internet para todos es un programa que fue resultado de la alianza entre el gobierno mexicano y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo con su sitio web oficial, esta iniciativa busca la prestación y suministro de servicios de telecomunicaciones, sin fines de lucro, con el propósito de “garantizar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, incluido banda ancha e Internet”.
El proyecto ofrece múltiples servicios relacionados con las telecomunicaciones, desde Internet y telefonía móvil, infraestructura para expandir la cobertura de la red en el territorio mexicano, hasta WiFi gratuito en sitios públicos a lo largo del país.
¿Cómo conectarte a la red WiFi gratis?
Uno de los servicios más conocidos de CFE Internet para todos es su red WiFi gratuita. De acuerdo con su sitio web, la iniciativa pretende reducir la brecha digital a través de la instalación de Internet inalámbrico sin costo en las zonas más vulnerables.
Este servicio se encuentra disponible en plazas públicas, parques, centros de salud, hospitales, escuelas, postes de CFE, bibliotecas, estaciones de Metrobús, espacios comunitarios y varias dependencias gubernamentales.
En 2023, se registraron más de 80 mil puntos conectados con Internet gratuito a lo largo del país. Tan sólo en la Ciudad de México hay al menos 4,308, según cifras de la CFE.
Utilizar el WiFi gratuito de la CFE y el gobierno mexicano es más fácil de lo que parece. Si te encuentras cerca de algún espacio público y la señal está disponible, lo primero que debes hacer es seleccionar la red «CFE Internet para todos» y conectarte directamente.
Al hacerlo, se abrirá automáticamente una ventana en tu navegador. Aparecerá un sitio web que te pedirá aceptar los Términos y condiciones del uso del servicio. Sólo debes dar clic en aceptar y así podrás acceder a Internet de forma gratuita.
Para consultar los puntos con Internet gratis por estado y municipio solo debes explorar el mapa interactivo (mapa.internetparatodos.cfe.mx/) disponible en el sitio web de CFE Internet Telecomunicaciones para Todos (CFE TEIT).


China vive en el futuro con la red de Internet más rápida del mundo
La red es capaz de transferir el equivalente de datos de 150 películas de alta definición en solo un segundo
Por El Universal

Para 2024 se tendrá cobertura casi total de Internet: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que actualmente se tiene una cobertura de internet del 94% en el territorio nacional
Por El Universal

VIDEO y FOTOS: Temen afectaciones por poste de alumbrado dañado en el Eje Vial Juan Gabriel
Únicamente sigue en pie debido a los cables que lo sostienen así como por un tornillo que se atoró en la estructura tras el impacto que recibió
Por José Estrada

Piden a la CFE reparar poste dañado en Salvárcar
Está a punto de caer en las calles Durango y Miguel Hidalgo; vecinos denuncian fallas en la energía eléctrica e Internet
Por José Estrada