Integrantes de la Fundación Grupo Imperial recibieron una capacitación sobre Protocolos de Prevención de Violencia y Abuso Sexual para fortalecer la vinculación en pro de la protección y seguridad alumnos de Educación Básica en Ciudad Juárez.
La actividad fue realizada por parte de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), informó el coordinador del Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (Goechi), Salvador Eduardo Fierro Díaz.
La finalidad de estos protocolos y brigadas de seguridad escolar es velar por la seguridad de los menores de edad y para que los docentes y directivos conozcan cómo deben actuar ante casos conflictivos que se presenten en los planteles educativos.
Andrea Ceniceros Reyes, jefa del Departamento de Asistencia Educativa, dio a conocer que se capacitó a representantes e integrantes de la Fundación Grupo Imperial, quienes son aliados de la Subsecretaría de Educación Zona Norte y que trabajan directamente en centros escolares realizando proyectos.
“Nos pareció muy importante que ellos conocieran el protocolo de actuación ante casos de violencia, abuso, o cualquier otra situación que se pueda presentar en las escuelas de nivel básico”, explicó.
Para alcanzar ese objetivo, continuó, se le solicitó al personal del Programa de Convivencia Escolar que impartieran una capacitación sobre el protocolo.
Mencionó que se busca que cada aliado que ingrese a los centros escolares conozca los protocolos para estar todos en la misma línea y caminar en el mismo sentido que brinde protección a los niños y adolescentes.
El ejercicio se replicará con el resto de los 32 aliados estratégicos que actualmente tiene la dependencia educativa en Juárez.
Agregó que con la Fundación Grupo Imperial se cuenta con un proyecto especial a través del “Teatrino” de teatro guiñol, a través del cual se genera consciencia entre los infantes sobre temas como abuso sexual y violencia.
Es necesario, agregó, que el protocolo sea de su conocimiento pues el programa mueve emociones en los infantes y es probable que manifiesten si enfrentan algún tipo de riesgo o sufriendo abuso.
Marisa Cardona Gurrola, coordinadora del Programa de Convivencia Escolar, aseguró que es importante involucrar directamente a las dependencias de seguridad pública con organismos de la sociedad civil que tengan injerencia en temas educativo para proteger a los estudiantes.


Adiós a las papitas y sodas; entra en vigor la prohibición de alimentos chatarra en escuelas
En planteles de nivel básico, como la Escuela Primaría Federal Amado Nervo o la Secundaria Federal 9, ya no es posible adquirir en las cafeterías ningún tipo de alimentos procesados
Por José Estrada

Gana seguridad espacio en los temas escolares de la frontera
Desarrollan actividades de prevención y convivencia en escuelas secundarias, comienzan en la Secundaria Técnica 90
Por Martín Orquiz

Por vientos, UACJ tendrá clases virtuales; Cobach sigue presencial y Educación Básica será a criterio de padres
Protección Civil informa que vientos alcanzarán hasta 60 kilómetros por hora y pide a la población extremar precauciones
Por Carlos Omar Barranco

En un mes ya no habrá más comida chatarra en las escuelas
A partir del 25 de marzo, Comercio Municipal decomisará y multará a quienes vendan comida de mala calidad nutricional alrededor de los planteles escolares
Por Francisco Luján