Con una tasa de supervivencia del 9 por ciento, a los cinco años de su detección, el cáncer de páncreas es uno de los más agresivos que existen en el mundo.
Para crear conciencia entre la población, la Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas estableció el tercer jueves de noviembre como su día mundial.
El cáncer de páncreas es silencioso y severo, por lo que su diagnóstico generalmente ocurre en etapas avanzadas.
Entre sus factores de riesgo se encuentran: antecedentes familiares, pancreatitis crónica o hereditaria, dolor de estómago progresivo, consumo elevado de alcohol, obesidad y sobrepeso, diabetes mellitus, resistencia a la insulina, cirrosis hepática y exposición prolongada a productos químicos.
Síntomas
-Dolor lumbar
-Pérdida súbita de peso
-Coloración amarillenta de la piel y mucosas
-Dolor persistente en la parte superior del abdomen
-Distensión estomacal
-Náuseas, fatiga o pérdida de apetito
-Aparición de diabetes
-Cambio de color y textura en las heces
-Cambio de color en la orina (oscura)
¿Cómo prevenirlo?
El cáncer de páncreas no se puede evitar, pero sí se pueden poner en práctica hábitos saludables como llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio, evitar el cigarro y alcohol, limitar la exposición a sustancias químicas y realizarse chequeos médicos rutinarios o anuales.
El Centro Médico cuenta con los mejores especialistas en el tema; consúltalos en sus diversas unidades:
Américas
Tel. (656)686-0400
Las Torres
Tel. (656)690-7819
Sendero
Tel. (656)690-7705
El Paso, Texas
Tel. (915)400-9001


Suzuki Juárez presenta su versátil y tecnológico Fronx BoosterGreen
La agencia recibió a sus clientes con grandes promociones, el pasado fin de semana
Por Redacción

Mascotas en casa: 5 beneficios
Descubre cuál es ideal, según la edad del niño
Por Marisol Rodríguez

Los bolsos más deseados
Funcionalidad y moda son sus principales características
Por Marisol Rodríguez

5 apps para lectores
Imprescindibles para todos los amantes del mundo de los libros
Por Marisol Rodríguez