La presencia de migrantes en un campamento junto al río Bravo, representa una amenaza para la salud y la seguridad, consideró Enrique Valenzuela, coordinador general del Consejo Estatal de Población (Coespo).
Mencionó que por ese motivo no deben estar en el lugar y se les insiste en que se trasladen a los distintos albergues que hay en la ciudad, donde podrán ser atendidos por personal capacitado y tendrán las comodidades que incluyen alimentación y cobijas.
Señaló que como autoridad se preocupa y ocupan de que pronto se retiren, sin que parezca que se trata de un acto represivo.
El funcionario explicó que al momento hay presencia de entre 250 y 300 tiendas de campaña instaladas y que muchas de ellas no se ocupan durante la noche, porque los migrantes acuden al lugar solamente durante el día.
Dijo que ellos consideran es una forma de hacerse visibles al Gobierno de Estados Unidos, para que los dejen entrar mediante el asilo político.
“No pueden estar aquí, no podemos estar dando el mensaje equivocado. Es más, esta zona es de alto riesgo”, subrayó, al referirse a la inseguridad de la colonia Bellavista y a que el río Bravo pudiera registrar alguna crecida por una eventual lluvia fuerte.
Valenzuela comentó que cuenta con espacios humanitarios tales como el albergue Leona Vicario y el Kiki Romero, donde cuentan con atenciones tales como alimentos y cobijas, además de estar protegidos del frío.
Indicó que lo primero es la seguridad de las familias y en ese sentido buscan hacerles conciencia a los migrantes, porque este viernes el termómetro estará bajo cero grados.


Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada

Confirman suspensión condicional del proceso penal contra Garduño
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho no logra convencer al Tribunal de que tiene responsabilidad el funcionario por la muerte de 40 migrantes
Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción