Aunque la construcción de la Torre Centinela y la instalación de las cámaras de vigilancia van atrasadas, lo que importa es la instalación de la tecnología, porque con lo que se tiene hasta ahora se han tenido logros importantes, declaró la gobernadora, María Eugenia Campos Galván.
Acerca del atraso en la edificación de lo que será sede de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), la funcionaria dijo que esa situación no perjudica ni a Ciudad Juárez ni al objetivo de brindar seguridad: “es un edificio, lo que nos importa es el software, es la tecnología y el equipamiento”.
Con relación a la instalación de las cámaras de vigilancia, indicó que se espera terminar para diciembre porque esa acción también está atrasada.
Datos que fueron dados a conocer por funcionarios juarenses del estado, indican que hasta ahora se lleva un avance del 60 por ciento en la implementación de este sistema.
La gobernadora dio a conocer datos que calificó como “interesantes”, porque gracias a lo que ya está funcionando en la Plataforma Centinela es que se pudo detener a la persona que generó una situación de riesgo en Cinépolis la semana pasada, al plantar explosivos en una sala de exhibición.
Además, también se detuvo a personas involucradas en el homicidio de un estudiante en el Cbtis 128.
El sistema, dijo, ya está generando información la cual es motivo de análisis en el interior de la SSPE y genera resultados con personas detenidas y ayuda a prevenir otras situaciones de peligro.
Agregó que la inteligencia que puede usar el Gobierno del Estado está fundamentada en la Constitución y leyes secundarias, se utiliza para generar un análisis profesional que ayude a detener a quienes se requiera.
Con relación a su posible uso en espionaje político o ciudadanos, aseguró que su gobierno tiene la firme convicción de no desperdiciar el tiempo en ese tipo de actividades.
El secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez, señaló que se cuenta con una ética en el manejo de la tecnología de la Plataforma Centinela y que, a diferencia de los equipos que se utilizan para espionaje, la instalada en Chihuahua no tiene ningún implemento que sea invasivo hacia las personas.
Se utiliza, enfatizó, en aplicarla a la seguridad pública e incluso tiene candados para que no sea invasiva porque es diferente que una cámara vigile las calles a cuando se interviene, por ejemplo, directamente el contenido de un teléfono celular o una computadora.
Contará Delicias con pista de atletismo
La gobernadora Maru Campos dio arranque a los trabajos de la construcción del espacio deportivo que tendrá con una inversión de 40 millones de pesos
Por Redacción
Asiste Maru Campos al Encuentro Nacional Municipal en la CDMX
Firmó el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Por Redacción
Se integra científica juarense Nadia Zenteno al Gobierno del Estado, Maru campos le da la bienvenida
La joven originaria de Ciudad Juárez, es la primera en la entidad en colocar un proyecto en la NASA, formará parte del Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico, de la SIDE
Por Redacción
Cruzan corporaciones reportes de inteligencia para armar nueva estrategia de seguridad
Mapas de calor donde se concentran los delitos, serán considerados por los tres niveles, afirma vocero de la Policía Municipal
Por Teófilo Alvarado