• 13 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
Hacienda; Arturo Fuentes; chihuahua

Fotografía: Internet

Caerá recaudación en 2021 como efecto del Covid-19: Hacienda estatal

Pandemia podría arrojar un “boquete” económico de casi 3 mil millones de pesos en ingresos estatales, además de 4 mil millones menos del gasto federalizado

Por Salvador Esparza G. | 3:07 pm 10 noviembre, 2020

Los impactos económicos por la afectación de las actividad comercial, industrial y de servicios tendrán una repercusión en la recaudación fiscal del 2021 en las ya de por sí mermadas finanzas estatales, y tras la fallida estrategia de renegociación de la deuda pública, además de la reducción del gasto federalizado.

Lo anterior lo reconoció la Secretaría de Hacienda estatal, que tiene prevista una menor recaudación el próximo año por el orden de los 2 mil 938 millones de pesos, lo que equivale a un 4 por ciento de lo que ingresará este año debido a la crisis por la pandemia.

Aparte, la administración estatal contempla que el próximo año también habrá una reducción del presupuesto federal equivalente a otros 4 mil millones de pesos.

Renuncia el PAN estatal a 3 de sus 41 millones de pesos de financiamiento

Entre la disminución en la recaudación y la menor cantidad de recursos que enviará el Gobierno federal el próximo año representan casi 7 mil millones.

Según la Ley de Ingresos aprobada para 2020, se previó la recaudación de 73 mil 459 millones, la cual podría reducirse en 2021 hasta 66 mil 521 millones, acción que necesariamente tendría impactos directos en áreas por determinar dentro del presupuesto que está a punto de ser enviado al Congreso local.

Recientemente, durante su comparecencia ante diputados del Congreso del Estado, el secretario de Hacienda Arturo Fuentes mencionó en relación con la reestructura de la deuda pública de Chihuahua hubo ahorros estimados en mil 354 millones en 2019, y para 2020 se contemplan mil 355; para el próximo año sería de mil 038 millones de pesos.

Fuentes informó que, a la fecha, el saldo de la deuda pública estatal de largo plazo es de 46 mil 876 millones 384 mil 422 pesos, mientras que la deuda de corto plazo, que aseguró, estará liquidada este año, suma 3 mil 135 mdp.

notas relacionadas

Adulto mayor intentó cruzar las vias, cae y se lesiona

12 agosto, 2022

Cobach regresará dinero de uniformes: se queda la camiseta blanca y el pantalón gris

12 agosto, 2022

No abrirán el 30% de los centros nocturnos el fin de semana por poca afluencia de clientes

12 agosto, 2022

Lamenta Megaradio Networks asesinato de cuatro de sus colaboradores

12 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Lamenta Megaradio Networks asesinato de sus colaboradores

Mironazos

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

¿Qué está pasando? El Gobierno de Maru en el top ten de los más malos

9 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 12 de agosto 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X