Alrededor de 50 líderes de 500 templos evangelistas están uniéndose para buscar congregar a más de 23 mil juarenses en la plaza Benito Juárez, esto con la finalidad de realizar una oración masiva para la paz de la ciudad.
David Ernesto Medina, titular de la Dirección de Atención a Organizaciones Religiosas, dio a conocer que el próximo 14 de octubre realizarán diferentes lideres religiosos evangelistas una serie de eventos para promover la paz, la buena convivencia, tolerancia y alabanzas a Jesucristo.

Iniciarán con una marcha que arrancará en el parque DIF, siendo la salida a las 5 de la tarde, esperando arribar a la plaza Benito Juárez, una hora después, donde se hará una oración masiva, así como un concierto donde participarán diversos grupos musicales religiosos.
En conferencia, el pastor Samuel Arras, quien manifestó que esta marcha y concierto no son en contra de nadie, sino a favor de la paz, de la familia, de la ciudad y de que Cristo sea glorificado, resaltando que el trabajo que se ha venido haciendo en sus templos ha sido hacia dentro, pero que ya comenzarán a hacer trabajos hacia afuera, como lo será esta marcha y el magno evento público.
Por su parte, el pastor Jaime Sánchez, dijo que esto será un granito de arena para cambiar la cara de la ciudad por tanta violencia, donde se quiere mostrar que hay también gente noble dispuestas a contribuir para la paz.
La marca tendrá un recorrido desde el estacionamiento del estadio olímpico, siguiendo la ruta a la calle 5 de Mayo, hasta la insurgentes y de ahí a la calle Constitución hasta el Monumento o Plaza Benito Juárez, donde se esperan a más de 23 mil creyentes, para que se unan en oración.
De Ciudad Juárez se espera la participación de 500 templos y de la vecina ciudad de El Paso alrededor de 80, teniendo registradas aproximadamente mil 500 iglesias de todas las denominaciones, según explicó el titular de la dependencia, presumiendo que son otras mil 500 las que se calculan que no están registradas.
Aclaró que en esta frontera se han focalizado alrededor de 20 templos dedicados a la Santa Muerte, una práctica novedosa en donde profesan que Jesucristo es negro, además de los Crisna, religión que viene de la India, hay creyentes de la religión musulmana, judía, entre muchas otras, pero que también hay un aumento de aproximadamente el 10 por ciento de creyentes cristianos evangelistas.
La mayoría de los creyentes en Ciudad Juárez profesan la religión católica, auque en el último censo, según dijo Ernesto Medina, lo que viene proliferando es la manifestación de personas que dicen ser ateos, o que ellos llevan la religión a su propia forma.


Regresaremos la paz con Unidos por Juárez: General Ibarra Flores
Sociedad civil se suma a estrategia de seguridad, pero pide incluir participación ciudadana y respeto a derechos humanos
Por Teófilo Alvarado

Con megaoperativos buscan “construir” la paz en Ciudad Juárez, Chihuahua y Cuauhtémoc
El objetivo es atender las causas de la violencia y evitar que el crimen reclute a los jóvenes; atenderán 30 colonias prioritarias
Por Martín Orquiz

Presentan asociaciones Cristianas Evangélicas proyecto de empleo para migrantes
Se trata de un programa que ya se implementa en Chiapas; alcalde les agradece su trabajo a favor de la ciudad

Necesario que cárteles se sumen a un acuerdo de paz: Madres buscadoras
“Para nosotros la violencia como solución ya no es viable”, indican
Por El Universal