La diputada del Partido Revolucionario Institucional Georgina Zapata Lucero, solicitó al Congreso del Estado, penalizar a quien haga uso de la inteligencia artificial para crear, exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y/o compartir imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona.
Zapata Lucero explicó que la inteligencia artificial se ha convertido en una parte integral de la vida cotidiana, mejorando la eficiencia, comodidad y personalización en una amplia gama de aplicaciones. El impacto, dijo, seguirá creciendo a medida que la tecnología avance y se aplique en nuevos campos, sin embargo, su adopción y desarrollo también genera riesgos y desafíos significativos.
“En las últimas semanas ha conmocionado al mundo el nuevo uso que se le ha dado a la inteligencia artificial: la creación y proliferación de imágenes sexuales falsas hechas con estas herramientas. La utilización de la inteligencia artificial para la alteración de imágenes plantea una serie de riesgos y preocupaciones significativas en diferentes aspectos, con graves consecuencias psicológicas”, argumentó.
Añadió que la manipulación de imágenes y videos afecta la intimidad de las mujeres, ya que no solo son una invasión flagrante de la privacidad, sino que también representan una forma de violencia de género, y violencia digital en contra de las mujeres, que puede tener consecuencias devastadoras en la vida de las víctimas.
“Esta práctica representa una forma de violencia en contra de las mujeres que puede tener graves repercusiones físicas, psicológicas y sociales”, indicó.
La reforma propuesta sería directa al artículo 180 del Código Penal del Estado de Chihuahua, en el que además se contempla que se castigue a quien difunda el material impreso, por correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales o cualquier otro medio tecnológico, con una pena de 1 a 7 años de prisión y 500 días de multa.
Entre las mociones, el diputado Noel Chávez Velázquez felicitó a la legisladora por su propuesta y pidió adherir a la reforma al Grupo Parlamentario del PRI. La iniciativa fue turnada para su revisión, análisis y dictaminación.


“Hay más candidatos que Oxxos”, se queja el PRI del proceso electoral judicial
La ciudadanía no entiende de qué se trata, afirma el coordinador de los diputados del partido tricolor en el Congreso local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Reclaman legisladores de PRI y PAN exclusión de Chihuahua del programa hídrico
El Gobierno Federal anunció obras en 17 entidades de la República que enfrentan problemas de sequía, pero no incluyó entre ellas a Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Dejar de multar por licencias vencidas, confronta a regidores del PRI y Morena
Regidora priista convocó a la Comisión de Seguridad Pública para desactivar la iniciativa de regidor de Morena, pero él desconoció el llamado a la reunión de trabajo
Por Francisco Luján

Ayudaron cámaras con inteligencia artificial a ubicar a prófugos en 2024: SSPM
Explica César Omar Muñoz que lectoras de rasgos faciales detectaron a personas que tenían órdenes de aprehensión pendientes
Por Teófilo Alvarado