Este jueves, el Banco de México (Banxico) dará a conocer por la tarde su decisión de política monetaria, donde analistas prevén que no habrá cambios en su principal tasa de referencia.
Con ello, la tasa se mantendría en 11.25%, igual que en el último anuncio, y así se pondría fin a la racha de alzas que inició en junio de 2021; desde entonces la tasa ha pasado de 4% a 11.25%.
A fines de abril, la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez, dijo que se evaluaba la posibilidad de hacer un alto en el alza de la tasa de interés en las próximas decisiones de política monetaria.
Lo anterior debido a la disminución de la inflación general y la subyacente, por lo que «no sería una sorpresa que evaluemos la posibilidad de hacer un alto en la tasa, en la perspectiva hacia delante», dijo en ese momento.
Sin embargo, Rodríguez Ceja aclaró que la pausa no significaría necesariamente comenzar a bajar la tasa de referencia, porque aún «falta camino por recorrer».
¿Cuánto aumentó EU su tasa de interés?
En tanto, la Reserva Federal de Estados Unidos anunció a principios de este mes una nueva subida de los tipos de interés, de 25 puntos base, lo que sitúa las tasas en una horquilla de entre 5% y 5.25%.
Se trató de la décima subida en el último año, la cual estuvo en línea con lo previsto por los analistas y se hizo en un contexto de alta inestabilidad bancaria.
El Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed no aclaró si esa subida podría ser la última antes de hacer una pausa por la inestabilidad del sistema bancario en EU.


Inflación en servicios educativos sigue al alza, advierte Banxico
El Banco de México señala diversos riesgos para llegar a la meta de inflación en 2024
Por El Universal

Ya viene la moneda en versión digital que emitirá el Banco de México
Ya viene la moneda en versión digital que emitirá el Banco de México
Por El Universal

Crece pesimismo de los analistas de cara a 2024
Encuesta de Banxico arroja que inseguridad y altas tasas en EU frenarán crecimiento en el próximo año
Por El Universal

Banxico mejora PIB para 2023
El banco central expuso que en el primer trimestre del presente año, el crecimiento de la economía mexicana fue mayor a lo anticipado
Por El Universal