La cantidad de homicidios registrados durante el año 2022 fue menor en un 13% respecto a la del año anterior, al cerrar con un total de 2 mil 69 casos, 324 menos que en el 2021.
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) indican que, del total de homicidios registrados en Chihuahua al cierre del año, 1,655 fueron dolosos y 485 culposos o incidentales.
Mientras que los homicidios dolosos cayeron en un 19.5% respecto al 2021, los dolosos se incrementaron en un 16.4 % en el 2022.
“El aumento de homicidios culposos es una muestra de que las autoridades han descuidado la seguridad vial en las calles más transitadas”, afirmó el especialista Carlos Ochoa Quiroz.
Del total de homicidios culposos, 356 ocurrieron en accidentes viales y 48 en otro tipo de incidentes.
“El aumento de homicidios culposos no puede ser otro factor que la falta de cuidado de la Subsecretaría de Vialidad, que no pone la debida vigilancia en las calles y avenidas más congestionadas”, dijo Ochoa Quiroz.
Como ejemplo, cita la avenida La Cantera, una de las más congestionadas de la capital del estado, con un trazo sinuoso, donde hay poca presencia de agentes de vialidad.
En cambio, hay una mayor afluencia de unidades y efectivos en la salida a Juárez, a la altura de la sede de la Guardia Nacional.
“Tal parece que tienen a los agentes de vialidad más ocupados en la persecución de prófugos que en labores de orientación y de vigilancia de guiadores que no obedecen las señales de tránsito”, agregó.
Subrayó que el Gobierno se ha ocupado en atacar la violencia de la delincuencia organizada pero ha descuidado un aspecto muy sensible para la población, como es la vialidad.
Bajan los homicidios dolosos, pero…
Al cierre del 2022, la Sesnsp contabilizó mil 655 homicidios dolosos registrados en el estado de Chihuahua, mientras que en el 2021 la cifra llegó a los 2 mil 56 casos.
La reducción en 401 casos representa un descenso del 19.5% respecto al 2021, de acuerdo con las cifras oficiales.
Del total de muertes intencionales o dolosas, 1,039 se perpetraron con arma de fuego; 214 con arma blanca y 402 con otro objeto.
A ese respecto, Ochoa consideró que se debe más a las “bajas” entre la población “que está en riesgo de morir de manera violenta” que a acciones de la autoridad.
“No se puede explicar, dijo, que en un estado donde hay déficit de agentes policiacos, diez municipios sin Policía Municipal y agentes del Ministerio Público saturados de trabajo, haya disminuido el delito de homicidio a causa de acciones de Gobierno”, opinó el entrevistado, quien es licenciado en Psicología y Ciencias Políticas por la Universidad Brigham Young Utah EU.
Además, cuenta con una maestría en Ciencias Estratégicas y Doctor en Administración por la Universidad de Canterbury Inglaterra, Reino Unido y tiene certificación como Interrogador Forense entrenado en Helsinki , Finlandia , Croacia, Polonia entre otros lugares.
“A reserva de verificar los datos oficiales y la “cifra negra” de actos delictivos que no se denuncian, la caída en la cifra de homicidios se puede atribuir a las bajas que han sufrido las personas en actividades ilícitas”.


Hallan cabeza humana en una bolsa en El Mezquital; suman tres asesinatos hoy
Cuerpo fue encontrado cerca del lugar, de acuerdo con la Policía
Por Christian Torres

Se registran 63 asesinatos en el primer día de diciembre en el país
Entre los hechos de violencia que sucedieron el viernes, se encuentra el asesinato de cuatro adultos y dos menores en Michoacán
Por El Universal

VIDEO: Pese a más de 100 homicidios, pudimos contener delito en noviembre: César Omar Muñoz
Titular de la SSPM dijo esperar que el mes de diciembre sea más tranquilo
Por Teófilo Alvarado

Acribillan a dos en la Ex-Hipodrómo; muere uno
El incidente violento ocurrió en el cruce de las calles Paraguay y 2 de abril
Por Christian Torres