Mientras el estado tuvo indicadores delictivos a la baja, especialmente en homicidios durante el 2022, en la capital del estado, prácticamente todos los conceptos sometidos a revisión tuvieron un notable incremento respecto a los registrados en el 2021.
Datos del Observatorio Ciudadano de Ficosec indican que en el estado disminuyó un 19 por ciento la incidencia de homicidios dolosos, pero en el municipio de Chihuahua se elevó en un 2 por ciento.
El número de número de víctimas subió en un 5 por ciento, con un total de 418 personas asesinadas en 2022, contra 397 en el año anterior.
En contraste, la cifra de homicidios en el estado disminuyó en un 19 por ciento durante el 2022, respecto al 2021.
El informe, hecho con base en datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), indica que el delito de robo a negocio mediante el uso de la violencia tuvo un +41 por ciento, y sin violencia, un +14 por ciento.
En tanto, los robos sin uso de violencia de vehículo y de casa habitación también fueron al alza: un 43 por ciento en el primero y 56 por ciento el segundo.
Otros delitos de alto impacto también se incrementaron en el año recién concluido, respecto al inmediato anterior: el de violación, en un 20 por ciento; abuso sexual, 31 por ciento y violencia familiar, un 9 por ciento.
Por otra parte, incidencias como los de robo de vehículo y de casa habitación mediante uso de violencia presentaron disminuciones. El de vehículo bajó en un 35 por ciento y el de casa, un 12 por ciento.
El director de la Fundación Ficosec, Arturo Luján Olivas, presentó los resultados del análisis y confrontación de cifras delictivas tanto a nivel estatal como de la zona centro-sur del estado, que incluye a los municipios de Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias e Hidalgo del Parral.
En opinión del directivo, las alzas delictivas son multifactoriales, pero tienen dos fuentes principales: la falta de estado de fuerza en las calles, y la insuficiente investigación.
Consideró que la presencia de la policía es disuasiva, pero el patrullaje tendría que ser más estratégico y menos aleatorio.
De la cifra de homicidios doloso, estimó que el 85 por ciento son cometidos por la delincuencia organizada.
En cuando al delito de violencia familiar, señaló que hay imputado conocido y aun así hay impunidad, mientras que en el robo a vehículo sin violencia difícilmente se sabrá quién lo hizo.
Cuando no hay flagrancia disminuye considerablemente, agregó.
Luján Olivas hizo un llamado a la población a que denuncie los delitos que se cometen en su perjuicio, para lo cual puso a disposición la línea número 2232 para presentar denuncias anónimas.


Bajó 15% delito de homicidio en primer trimestre de 2025, comparado con 2024
Lamenta titular de la SSPM los 103 asesinatos en marzo de este año, pero resalta la baja registrada del delito en este lapso
Por Teófilo Alvarado

Cerraremos espacios al crimen para bajar delitos: César Omar Muñoz
Menciona titular de la SSPM que presencia en las calles es para que no sientan que ganan el territorio
Por Teófilo Alvarado

Promedian 20 denuncias por violencia familiar cada 24 horas
En 2024, dicho delito fue el de mayor incidencia, con un registro de 7 mil 353 casos en Ciudad Juárez; empató con las cifras de 2023
Por Teófilo Alvarado

Estas fueron las 10 colonias más peligrosas de Juárez en el 2024
Encabeza nuevamente Riberas del Bravo zonas con más carpetas por delitos, seguida de Parajes del Sur y Parajes de Oriente
Por Teófilo Alvarado