¿Quiénes son las personas más recordadas en México? Probablemente uno de ellos sea Carlos Salinas de Gortari, en cuya administración ocurrieron cosas como el error de diciembre, la muerte de su cuñado José Francisco Ruiz Massieu, o el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Pero no podemos olvidar que durante la gestión de Carlos salinas de Gortari, se firmó el Tratado de Libre Comercio, mismo que propició la insurgencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
La inflación tuvo un tope de doble dígito que sirvió como pretexto para quitarle dos ceros al peso. Aunque los programas como Prospera tuvieron un éxito relativo en los primeros tres años, en el segundo periodo de gobierno, la adminiStración del presidente se fue en picada y los acontecimientos antes señalados lo hundieron en el descrédito.
“Pinches diputados, ya me tienen hasta la madre” fue una de las frases que exclamó Ernesto Zedillo Ponce de León, su sucesor. Este presidente comenzó a dar apertura a eventos democráticos y por eso fue odiado por sus congéneres del PRI.
Le dio entrada al triunfo de Vicente Fox y con ello se opuso a seguir perpetuando a sus cuates los mapaches, sin embargo, tuvo que lidiar con la inflación que le heredó el Gobierno anterior y saldar las cuentas de la deuda externa.
El asunto del Fobaproa, la matanza de Aguas Blancas, la masacre en Acteal y Chenalhó fueron de los asuntos más escandalosos que tuvo su gestión, por supuesto el EZLN fue para él una piedrita en el zapato, la popularidad del movimiento exhibió las carencias en el otro México; fue 1995 un año crucial por ser el primero de su gestión, el país presentó un -6.9 por ciento del PIB y una tasa de inflación del 52 por ciento. La gente perdió sus casas, autos, y las deudas se duplicaron en algunos casos.
Probablemente la relación coña que enseñaba el presidente Vicente Fox era para dar envidia o coraje, el presidente de la República se mostraba como un gran mandilón en donde su señora básicamente después de mirar las noticias corría con su esposo a darle ideas y órdenes. Asunto escandaloso y execrable fue aquel de las “toallagate”, en donde se pagaron miles de pesos por unos muros que pueden ser suplidos con un par de trapos. Probablemente la simplicidad ramplona de este mandatario que pretendió arreglar el asunto de Chiapas en 15 minutos fue una de las cuestiones que más famoso lo hicieron.
Felipe Calderón Hinojosa siempre quedará en la memoria de este país como aquel hombre que decidió enfrentar al narcotráfico, sacar al Ejército a las calles, aparentemente sin ninguna estrategia.
En Ciudad Juárez fuimos testigos de que en un día mataron hasta 20 personas, durante ese periodo, también nos tocó ver negocios incendiados, cuerpos decapitados, varios de nosotros recibimos llamadas para extorsionarnos, y si no me equivoco, hasta la fecha debe de haber panteones clandestinos, la masacre de Villas de Salvárcar el 31 de enero del 2010, es un sinónimo de la estulticia del Gobierno federal.
Solo para matizar, en su gestión también queda en la memoria la guardería ABC, un asunto pendiente. Por cierto, la periodista Carmen Aristegui fue acosada y corrida por exponer las jarras de presidente Calderón.
Enrique Peña Nieto quedó marcado como el tipo soso, falto de creatividad, aquel que solo fue impuesto para llegar a un encargo y recibir ordenes de quién sabe quién, y con ello hacer fortuna.
La desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa es un asunto que hasta la fecha no se ha resuelto. Las raterías en la Secretaría de Hacienda y la Estafa Maestra de la que no se resolvió nada, siguen en pausa.
La compra de Agro Nitrogenados, aunque hay un tipo en la cárcel, la lana ya salió volando. Son asuntos inolvidables que a la fecha están en ”veremos”. ¿Y qué decir de la Casa Blanca? El presidente que se suponía era el más menso, ahora vive en España, muy a gusto, lo más extremo que le ha pasado fue que le quitaron su pensión. Él está cagado de la risa y desde allá nos avienta un caracolito. ¡Tengan!
Por lo que respecta a esta administración, claro, la de AMLO, será recordada por algunas cosas mínimas, casi insignificantes: el acoso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la intención de desaparecer al INE, la desintegración del INAI, la persecución de periodistas, la casa gris, la otra casa, el desfalco más grande llamado Segalmex (15 mil millones desaparecidos), las 424 mil muertes por Covid, los decretazos, la propaganda anticipada diseminada desde ya en toda la nación en donde aparece el presidente como host al lado de Claudia, el incremento casi al doble en el presupuesto al tren maya (45 por ciento), Francisco Garduño y el asunto de los migrantes de Juárez, el encapsulamiento de la información, el espionaje con Pegasus, los viajes del General Luis Crescencio Sandoval, el enriquecimiento súbito de los hijos del presidente, los contratos de los amigos de Andy, las casas de Manuel Bartlett, los mil 971 contratos por adjudicación directa, Felipa la prima de AMLO, la eliminación de las guarderías, la muerte de pacientes de cáncer. Y qué decir de la misoginia del mandatario, es de catálogo, además de ser un hombre de extrema derecha que usa escapularios y que alude al Papa, sin embargo, se mueve como pez en el agua entre masones y gente de la izquierda rancia.
Recientemente fue expuesto un video donde los soldados acribillan a 5 detenidos, pero según el presidente ya no es igual que antes… ¡Ay, ternurita!
*Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.
