• 14 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
Julian Carrillo Martínez

Fotografía: Internet

Asesinan a activista rarámuri; en el año de la seguridad de Javier Corral

Julian Carrillo Martínez había alertado sobre el peligro que corría, pero ni Segob ni Fiscalía pusieron atención

Por Carlos Omar Barranco | 5:14 pm 25 octubre, 2018

El activista rarámuri Julian Carrillo Martínez fue asesinado a balazos ayer miércoles, después que tanto la Secretaría de Gobernación como la Fiscalía General del Estado no hicieron su trabajo de brindarle protección, denunciaron organizaciones sociales en un posicionamiento.

Para las más de treinta organizaciones que firmaron el reclamo este jueves, no hay duda de que las autoridades federales y estatales dejaron en total vulnerabilidad al activista.

“El riesgo en que se encontraba el beneficiario y Presidente de bienes comunales de Coloradas de la Virgen era muy alto y también conocido por el Mecanismo de Protección y la FGE. Por tanto, su muerte pudo haber sido prevenida”, expusieron.

El gobierno cometió omisiones tan absurdas como darle un teléfono satelital inhabilitado y sin saldo para comunicarse a Chihuahua.

Caciques que mantienen el terror en Guadalupe y Calvo habrían sido los responsables del asesinato, pero está claro que la muerte de Carrillo es un caso más que muestra la ineficacia del mecanismo de protección de la secretaría de Gobernación, al cual estaba adherido el victimado desde 2014, y de la Fiscalía General del Estado para brindar protección, de acuerdo a los expresado por las organizaciones.

Las primeras investigaciones ministeriales, referidas escuetamente en un comunicado oficial emitido hoy, apuntan “hacia el trabajo en defensa del medio ambiente y de las comunidades indígenas que Carrillo realizaba desde hace varios años”. Algo que resulta obvio para quienes conocían su trayectoria.

Antecedentes

Un informe difundido por la Asociación Sierra Madre establece que Julián abandonó su tierra provisoriamente luego de que hubiera escuchado rumores de personas que lo estaban buscando para asesinarlo por su labor de denuncia sobre lo que pasaba en Coloradas de la Virgen. Ese tipo de amenazas las habría sufrido en 2017 y 2018.

Ante la lamentable muerte de su hija -agrega el informe- ocurrida en la ciudad de Parral el día 16 de agosto de 2018, como consecuencia de una complicación post parto en la que también el bebé murió, Julián tuvo que regresar a Baborigame el pasado 11 de agosto para trasladar el cuerpo de su hija a Coloradas de la Virgen y desde ese día estuvo itinerante entre Coloradas de la Virgen y Baborigame.

Esos hechos fueron comunicados vía teléfono celular (una vez que logró tener señal después de buscarla en diferentes cerros por la inaccesibilidad de la zona), en tanto el teléfono satelital asignado se encontraba inhabilitado y sin saldo para poder comunicarse a Chihuahua, refiere el texto.

Previamente, en febrero de 2016, Julián presenció a corta distancia el asesinato de su hijo Víctor Carrillo Carillo, y solo libró el ataque porque estaba fuera de la vivienda.

Aunado a ello -indica el reporte- han sido asesinados Guadalupe Carrillo Polanco (sobrino de Julián Carrillo, asesinado en julio de 2016); Alberto Quiñones Carrillo (sobrino de Julián Carrillo, asesinado en septiembre de 2017); Francisco Chaparro Carrillo (yerno de Julián Carrillo, asesinado el 1 de julio de 2018).

Este último asesinato fue el que obligó a Julián a desplazarse de manera forzada hacia otra entidad de la República por varias semanas.

De acuerdo con La Jornada, Carrillo y otros activistas habían pedido la nulidad de permisos de aprovechamiento forestal con los que pobladores mestizos justifican la explotación del bosque en la sierra Tarahumara.

Julian defendía tierras en la comunidad de Coloradas de la Virgen, que es aledaña a Choreáchi, ésta última donde los mismos abogados que representaban al hoy occiso, acababan de ganar un litigio en el Tribunal Superior Agrario a favor de los indígenas, reseñó La Jornada.

Es en este contexto donde ocurre el homicidio sobre el que el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres emitió un comunicado en el que describe paso a paso como ocurrieron los hechos y deja en evidencia la vulnerabilidad en que están las personas que se dedican a defender derechos de pueblos indígenas en Chihuahua.

¿Cómo ocurrieron los hechos?

“El día anterior (martes) se había recibido información de que Julián había hablado desde un cerro para decir que había decidido huir de su casa porque varios sicarios estaban asechándolo. Después de eso, no se volvió a tener comunicación él”, detalló el CDHM en un comunicado enviado a NORTE.

Y añadió:

“Ayer (miércoles) a las 20:00 horas, se comunicó otro beneficiario del Mecanismo e integrante de la comunidad con personal de ASMAC para informar que el hijo de Julián, le había llamado desde el teléfono satelital que tienen como parte de las medidas de protección, y le dijo escucharon una balacera y creían que habían asesinado a su papá”.

De acuerdo con el boletín de la Alianza Sierra Madre, Julian fue encontrado muerto con el cuerpo totalmente destrozado.

Aquí el posicionamiento de las ONGS

Asesinan a activista rarámuri

¿El año de la seguridad?

Violencia en Chihuahua: los desplazados

notas relacionadas
escuelas

Continuarán en Chihuahua las escuelas de tiempo completo

5 marzo, 2022

violencia

Violencia homicida, el legado de Corral

3 septiembre, 2021

Policía agentes; valle

Échele, estamos bajo fuego: agentes narran enfrentamiento

28 agosto, 2021

Líder criminal

Atacan al fiscal zona occidente en operativo fallido contra líder criminal

28 agosto, 2021

GALERÍA DE VIDEOS

Lamenta Megaradio Networks asesinato de sus colaboradores

Mironazos

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

¿Qué está pasando? El Gobierno de Maru en el top ten de los más malos

9 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 12 de agosto 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X