El registro de candidatos a presidente municipal y sindicatura de Juárez será del 2 al 12 de marzo, informó la consejera presidenta de la Asamblea Municipal Juárez Olga Hernández.
En tanto, explicó, se sigue trabajando en la preparación de las bodegas de la asamblea en donde será resguardado el material electoral que se usará el 2 de junio próximo con objeto de evitar que ese material pueda ser dañado, robado o extraído antes, durante o después de la jornada electoral.
La consejera presidenta habló sobre los avances de la responsabilidad que tiene la asamblea para la preparación del proceso electoral que se llevará a cabo el 2 de junio próximo.
“Estamos en la adecuación de las bodegas, después de que tomamos el acuerdo en la asamblea sobre los lugares y las condiciones que se deben de cumplir y en eso está trabajando ya el personal contratado para ello”, explicó la consejera.
Recordó que en esas bodegas se resguardará toda la papelería y el material electoral para la elección y donde dijo se tiene que asegurar que no haya condiciones que puedan propiciar el daño, el robo o la extracción de dicho material, sobre todo de las boletas electorales que dijo van a llegar en su momento.
Como atribución netamente electoral dijo que la Asamblea Municipal Juárez tiene la facultad de registrar a los candidatos para ayuntamiento y sindicatura, ya que los candidatos a diputados locales son registrados en el Instituto Estatal Electoral en la capital y por el Congreso del Estado de Chihuahua allá mismo por tratarse de un asunto del ámbito estatal.
“Todavía no abre el período del registro de los candidatos a presidente municipal o síndico que hayan decidido los partidos. El registro empieza el 2 de marzo y termina el 12 de marzo, y en ese lapso veremos quiénes son los representantes, los abanderados de esos partidos”, indicó la consejera presidentea de la Asamblea Municipal Juárez.


Van 25 aspirantes por la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Morena busca que haya, por primera vez, una presidenta de ese organismo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se unen IEE e INE para organizar proceso inédito para elegir jueces, magistrados y ministros
Será una elección concurrente en la cual los ciudadanos emitirán su voto por candidatos a cargos judiciales del ámbito federal como del local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ordena TEE incluir en la boleta electoral a candidata ‘borrada’
Karla Ivonne Medina Durán, aspirante a jueza, fue omitida en el listado definitivo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, a pesar de estar incluida en los listados enviados por los poderes Legislativo y Ejecutivo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial
Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral
Por Alejandro Salmón Aguilera