Funcionarios de Educación comenzaron una campaña para tratar de captar a los infantes que entrarán a primaria el próximo ciclo escolar, que habitan en el suroriente de la ciudad y que no fueron preinscritos en febrero pasado.
Al inicio del presente periodo de clases fueron activados más grupos, en el turno vespertino, para darles servicio a los menores que no tenían lugar en las escuelas del sector.
Para prevenir que la situación se registre de nuevo, funcionarios de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) lanzaron esta semana la campaña “En el suroriente… Juntos digamos presente”.
A través de la actividad se informa a la comunidad de aquel sector la disponibilidad de espacios en escuelas de esa zona para infantes del nivel primaria, dio a conocer el director general de Seech, Héctor González Estudillo.
El propósito de la campaña es hacer un censo para detectar a los niños en edad escolar que no hayan sido preinscritos en el periodo pasado, tomar medidas iniciando el próximo ciclo escolar y darles atención, una escuela, un espacio, un turno, una butaca y un libro de texto, agregó.
Con el fin de captar a esa población, dijo, se pusieron en operación tres módulos ubicados en las escuelas secundaria Federal 17, de la calle Irma Ferriz de Reyes Estrada 3004, en la colonia Carlos Castillo Peraza y en la 19, ubicada en Montes de Colón s/n en Parajes de San Juan; además, en la primaria Jaime Torres Bodet, de calle Costa del Pacífico s/n en Parajes de San José.
Además, se hará volanteo y perifoneo por colonias del suroriente de la ciudad para que las familias estén al tanto de la acción.
Informó que al inicio del presente ciclo escolar se tuvieron que activar tres nuevos grupos en igual número de planteles para darle cabida a los infantes que se quedaron sin lugar.
En total fueron nueve grupos con 35 alumnos cada uno: dos grupos de primero, dos de segundo y dos de tercero, además de uno de cuatro, otro de quinto y uno más de sexto, con los que sumaron alrededor de 315 alumnos.
Durante los primeros días de la campaña ya se captaron a 35 niños que no fueron inscritos en el periodo realizado en febrero anterior, mencionó.
Sobre el tema, el director de Programación y Presupuesto de Seech, Aldo Viezcas Alcántar, dio a conocer que hasta ahora no se cuenta con reportes de niños sin escuela en el Sistema de Información Educativa (SIE).
Sin embargo, agregó, se están tomando acciones preventivas para programar lo que tengan que hacer para el siguiente ciclo escolar, ya que la prioridad es que no queden niños sin estudiar porque no encuentre un lugar.
Invitó a madres, padres de familia y tutores a participar en el censo que se está aplicando en los planteles y que se llevará a cabo durante marzo y abril para, con los resultados, definir si es necesario abrir nuevos turnos en los planteles del sector o realizar alguna otra acción.


Es posible hacer ejercicio y aprender matemáticas a la vez
Implementa SEyD primer torneo de cachibol matemático en Ciudad Juárez, en el que a través de actividad física los alumnos ejercitan también operaciones y cálculos
Por Martín Orquiz

Promueve Educación programa de arte para planteles particulares
En coordinación con Arte en el Parque desarrollarán actividades que ya se llevaron a cabo en escuelas públicas de preescolar y primaria
Por Martín Orquiz

Por Consejo Técnico vacaciones de Semana Santa se adelantarán
Este viernes 31 de marzo, no habrá clases debido a las actividades que los profesores tienen en la Junta de Consejo Técnico
Por Redacción

Llegarán 400 calentones para escuelas juarenses, a la par con la primavera
Previene Educación requerimientos actuales y para la próxima temporada de frío
Por Martín Orquiz