El Cabildo autorizó ayer dos cambios de uso de suelo y modificó un dictamen, los tres relacionados con grandes proyectos inmobiliarios de vivienda e industria que se planean ejecutar en la ciudad, dos en el sector de la Valle del Sol.
Uno de los proyectos de acuerdo consistió en el cambio de uso de suelo de un conjunto de polígonos que suman 239 mil 384 metros cuadrados, que pasó de área verde a zona de servicios generales.
Esto significa que desde ya, se podrá asentar una planta maquiladora en la intersección de Ramón Rayón y bulevar Juan Pablo II.
Ese y otro proyecto en desarrollo sobre Valle del Sol y Juan Pablo II, motivaron la participación de familias residentes de la zona, quienes manifestaron su inconformidad durante la sesión de Cabildo en que se aprobó el cambio de uso de suelo.
Zaira Yerenia, quien se presentó como integrante de un grupo de vecinos de los fraccionamientos de la zona, exigió a los representantes del Ayuntamiento que no autorizaran los cambios de uso de suelo en ese sector del nororiente de la ciudad.
Señaló que están preocupados, inconformes con los megaproyectos que se desarrollarán en la zona por la sustentabilidad de la misma.
En días pasados Norte Digital dio a conocer que se contempla la construcción de una torre de vivienda de 20 pisos con un complejo comercial y de servicios, planeada para su construcción en la prolongación Valle del Sol y Juan Pablo Segundo.
También que está en desarrollo el asentamiento de una planta de la compañía BRT, en la intersección de calle Ramón Rayón y Juan Pablo Segundo.
Vecinos inconformes entregan firmas
Más de 150 firmas de inconformidad de vecinos del sector fueron entregadas a la Dirección de Desarrollo Urbano.
Zaira Yerenia, representante de los vecinos, exigió a los miembros del Ayuntamiento que mínimamente condicionaran la autorización del cambio de uso de suelo a la presentación de estudios de impacto vial y ambiental.
Les recordó que los nuevos fraccionamientos de vivienda que autorizaron en el 2022 y 2023 con acceso a la avenida Ramón Rayón, rebasaron la capacidad de la vialidad, ya que solo cuenta con dos carriles y en varios tramos ya no se puede ampliar.
Con relación a la baja capacidad de servicio de las vialidades de esa zona de la ciudad, las cuales llegaron a “tope”, reconocieron la reciente inversión del Municipio, que construyó un tramo de la prolongación Tomás Fernández-Valle del Sol; sin embargo, señalaron que aún falta consolidar esta obra que se desarrolla en etapas.
Insistió en que el edificio de vivienda y el anuncio de la llegada de la planta maquiladora de la compañía canadiense referida, será una nueva carga vial.
Indicaron que la Valle del Sol, la Ramón Rayón y el bulevar Juan Pablo Segundo son vialidades que actualmente se encuentran saturadas.
“Muchos de nosotros tenemos nuestro patrimonio invertido a 20 y 30 años; y eso es poco, pues lo que tenemos invertido son nuestras propias vidas”, lamentó.
De momento, solo es un cambio de uso de suelo
Claudia Verónica Morales Medina, directora de Desarrollo Urbano, señaló que los proyectos de acuerdo deliberados por el Cabildo, solo se limitan a solicitar el cambio de uso de suelo; mientras que los proyectos inmobiliarios son especulativos, ya que son mencionados por los promotores.
Aseguró que cuando al Municipio tenga que gestionar las solicitudes de construcción, entonces exigirán la acreditación de los estudios de impacto vial y ambiental.
La explicación de Morales Medina fue avalada por la regidora Tania Maldonado Garduño (MC), coordinadora de la Comisión de Desarrollo Urbano; así como por la regidora Amparo Beltrán Ceballos (PAN), aunque esta se comprometió con los vecinos a que se cumplirán con los estudios técnicos demandados.
Las familias solo les recordaron a los representantes populares que no es calidad de vida esperar más de media hora en las saturadas avenidas de la zona para entrar a los fraccionamiento donde viven.
Los cambios
Durante la celebración de la sesión de Cabildo 39 ordinaria, el Ayuntamiento autorizó por unanimidad un cambio de uso de suelo de un predio localizado en la intersección del bulevar Independencia y Juárez Porvenir que se encuentra dentro de la Zona de Integración Ecológica, donde las autoridades dieron su visto bueno para el asiento de alguna actividad industrial.
Cerca de este polígono, también modificaron el uso de suelo de 239 mil 384 metros cuadrados de área verde y proyectos especiales a servicios generales de un polígono ubicado en Ramón Rayón y Juan Pablo II; esto con la intención de que un grupo de propietarios vendan sus terrenos al promotor de un proyecto de desarrollo inmobiliarios de tipo industrial (BRP).
En la misma sesión, también dieron luz verde para modificar un punto de acuerdo autorizado con anterioridad, el 22 de febrero de 2023, para que el promotor de un proyecto de vivienda vertical construya una torre hasta de 20 pisos en Valle del Sol y Juan Pablo II.
El alcalde no otorga su voto
El proyecto de acuerdo de acuerdo relacionado con la promoción de la planta de la empresa BRP, fue autorizado por el voto de la mayoría de los integrantes del cuerpo colegiado de Gobierno; con excepción del presidente municipal, que se abstuvo de votar.
Pérez Cuéllar señaló que las familias residentes tienen razón con respecto a los problemas de movilidad y accesibilidad que tienen para llegar y salir de sus hogares; por lo que personalmente programará un recorrido para cerciorarse del desesperado llamado de los vecinos a sus autoridades, antes de tomar la siguiente decisión.
Señaló que los proyectos que se pretenden desarrollar en al zona tiene que cumplir con la dictámenes de factibilidad de servicios, así como los que solicitan los residentes de la zona.
Informó que su administración dedicó 70 millones de pesos para atender las necesidades de movilidad de esa zona de la ciudad y que con recursos del Fideicomiso de los Puentes Internacionales se construirá un nuevo puente que dará salida hacia el bulevar Juan Pablo II, también con una inversión millonaria.


Meten acelerador para adecuar nuevo plantel en Valle del Sol
Comenzará a funcionar con 6 aulas móviles a partir del próximo 28 de agosto, al inicio del ciclo escolar 2023-2024
Por Martín Orquiz

Misión cumplida: Gradúa primera generación de secundaria de Valle del Sol
El plantel fue creado a raíz del trabajo que realizó la comunidad de ese sector, que consiguió que este año se edifiquen un plantel de primaria y otro de educación media
Por Martín Orquiz

Hay recursos, terreno y alumnos para Valle del Sol, falta escrituración
La construcción de una primaria y una secundaria esta frenada porque para aplicar la inversión la propiedad debe estar registrada de forma debida, informa director general de Ichife
Por Martín Orquiz

¡Se les hizo! Anuncia Seech apertura de primaria Valle del Sol
Convoca la autoridad educativa a que padres de familia habitantes en esa área a que acudan a inscribir a sus hijos desde el primer hasta el sexto grado
Por Martín Orquiz