Chihuahua.- A las denuncias en contra del gobernador del Estado por el caso del proyecto del Banco Unión Progreso, se suma ahora la acusación de supuestas transacciones millonarias por medio de la compras de medicamentos con sobreprecio superior al 300 por ciento de su costo real, que habrían beneficiado a amigos y patrocinadores de la campaña del actual mandatario estatal.
La Unión Ciudadana quedó constituida anoche entre los extremos de la geometría política: derecha e izquierda chihuahuenses; su objetivo principal, según los organizadores, es exponer las irregularidades de los tres órdenes de gobierno: municipal estatal y federal.
El Auditorio Municipal fue abarrotado por al menos 800 ciudadanos, entre estudiantes, empresarios y políticos. Destacó la presencia del ex gobernador Francisco Barrio; del senador Javier Corral; del dirigente estatal de Morena, Víctor Quintana; del activista Jaime García Chávez; y personalidades del Partido Acción Nacional y organizaciones sociales.
Entre los principales puntos tratados estuvieron los supuestos actos de corrupción de la Administración estatal, encabezada por el gobernador César Duarte, al que le sumaron nuevos señalamientos por supuestas transacciones con medicamentos del sector salud, que se habrían comprado a las empresas Inmarsa Farmacéutica, propiedad de los hermanos Iram y Jorge Márquez, constituida siete meses después de haber arrancado la Administración.
En menos de un año ya habían ganado “la millonaria licitación” sin acreditar ninguna experiencia cuando se piden por lo menos dos años en el ramo, de acuerdo con los señalamientos.
Desde el podium, el senador Javier Corral denunció que tienen documentadas operaciones por las que el Gobierno estatal habría pagado en el año 2012 sobrepecios por las cantidad de 100 millones de pesos a Inmarsa, a la que identificó también como la empresa que acapara el grueso de las licitaciones por adquisición de medicamentos en Pensiones Civiles del Estado e Ichisal.
Otra operación por 186.5 millones de pesos se habría realizado con Administración y Comercialización de Franquicias Internacionales, cuyo mayor accionista es Víctor Almeida García, “no el de Interceramic, ese compañero empresario íntegro”, aclaró Corral.
Servicios y Atenciones Médicas K es otro proveedor que le ha vendido al Gobierno de Chihuahua más de 500 millones de pesos en medicamentos y otros productos para el Seguro Popular, pese a que su domicilio fiscal es el mismo que el de la Unión Ganadera División del Norte, presidida por Carlos Hermosillo, presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, abundó el legislador.
Todas esas operaciones representan una violación a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Obra Pública del Estado de Chihuahua y la ley federal en la misma materia, añadió Corral Jurado.
Manifestó que si las autoridades federales cumplen con su deber de darle continuidad a las denuncias, el gobernador de Chihuahua no va a resistir y deberá solicitar licencia para dar paso a las indagatorias y luego enfrentar la cárcel por enriquecimiento ilícito.
Esta denuncia llega en un momento en que ha quedado expuesta la debilidad de las instituciones mexicanas a la vista del mundo y la percepción social es que el presidente de la República está enlodado en actos de corrupción, aseguró. “Nosotros vamos a calar a ese presidente, dándole seguimiento puntual a las denuncias ante la PGR; el gran reto de este movimiento es saber conducir la exigencia del combate a la corrupción por encima de nuestras diferencias políticas”, dijo.
El senador panista convocó a todos los simpatizantes de Unión Ciudadana a mantener un seguimiento puntual de todas las denuncias que se estarán haciendo porque –aseguró– están llegando grandes cantidades de información.
Mientras Corral hablaba, un grupo de jóvenes que había alcanzado un espacio entre el auditorio gritó consignas en contra del senador y del activista Jaime García Chávez. Fuera del recinto, unas 40 personas protestaban con cartulinas en contra de la presencia de partidos y hacían señalamientos sobre la trayectoria política y personal de varios de los convocantes a la constitución de la Unión Ciudadana.
Acusaciones crecen como avalancha: Barrio
En su turno, el ex gobernador de Chihuahua Francisco Barrio manifestó que inicialmente él fue escéptico ante los señalamientos que se la hacen al actual mandatario César Duarte, porque él mismo en su tiempo fue acusado sin más fundamento que un rumor.
Dijo que fue cauteloso y le dio el beneficio de la duda, pero comentó que las denuncias crecen como una avalancha y todo hace pensar por lo que va surgiendo documentado que se está frente a “una caterva de depredadores, no sólo voraces, sino insaciables”.
Recordó que el año pasado Chihuahua fue señalado por la encuesta de confiabilidad del INEGI como el estado con más actos de corrupción, por cada 100 mil habitantes se mencionaban 44 mil 006 actos de corrupción.
Eso ya estaba ahí, pero fue hasta hace dos meses con la denuncia de Jaime García Chávez “que se le puso el cascabel al gato”, aseguró.
Barrio Terrazas recalcó que el problema no es el dinero ni el tema del proyectado Banco Unión Progreso, porque representan “la cresta del gigantesco iceberg de corrupción política que ahoga al Estado”.
Ejemplo de eso, mencionó, es el sometimiento del Poder Legislativo, anulando el contrapeso necesario que debería representar y que “ha sido complaciente y sumiso, legitimando los abusos en lugar de evitarlos”.
“Un ejemplo dramático es la aprobación de la gigantesca deuda pública de 41 mil millones”, agregó.
Se refirió también al reciente control que tomó el Ejecutivo del Poder Judicial, situación que –advirtió– pone en riesgo la administración de la justicia en los siguientes 15 años, pues podría obedecer a criterios políticos más que legales.
Por último, mencionó la supeditación de los medios de comunicación vía contratos de publicidad.
Por esa razón, Barrio Terrazas sostuvo que los planteamientos de la Unión Ciudadana no pueden verse como un asunto de rencillas ni de banderas partidistas, porque está en juego la supervivencia del principio democrático, la calidad de vida de los habitantes y el destino de Chihuahua.
“Llegó el momento de actuar, el momento de la verdad, de que cada quien defina sus compromisos, de separar a los adultos de los niños, porque ahora sí es el momento de desafiar en serio a un poder dictatorial que no se anda por las ramas y al que muchos temen… que nos van a atacar con todo… podrán amenazarnos, pero quitarnos nuestra dignidad jamás, Chihuahua ha despertado, es tiempo de ponerle un freno a los abusos y la corrupción”, manifestó el ex gobernador.
Emplazan a Duarte
Anoche, los miembros de la derecha le hicieron un reconocimiento estruendoso al activista de izquierda Jaime García Chávez, quien insistió en la obligación legal de los funcionarios estatales implicados en la denuncia penal por él presentada ante la PGR, de separarse de sus cargos públicos.
García Chávez dijo que en México para ser revolucionario “sólo se necesita ser honrado, porque la corrupción política se ha convertido en sistema”.
Ya constituidos en una organización, los miembros de la Unión Ciudadana anunciaron que replicarán la estructura en los 67 municipios del estado y emplazaron al titular del Ejecutivo estatal a separarse del cargo a más tardar el 15 de enero próximo.
De lo contrario, aseguraron, iniciarán movilizaciones para exigir su salida.
