Como una alianza plural, apegada a derechos humanos, que busque el bien de la ciudadanía y apegada a los acuerdos, se anunció la alianza local entre el Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática.
Impulsados por el Frente Amplio por México, los partidos anunciaron su coalición a nivel local, en el que buscarán a través de encuestas, visitas en los municipios, posicionarse en las preferencias electorales de las y los chihuahuenses rumbo al 2024.
En su intervención, Gabriel Díaz Negrete, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, informó que meses atrás, todas las encuestas señalaban atrás al menos con 25 puntos de diferencia al Frente Amplio por México, lo que cambió con Xóchitl Gálvez, que coloca al frente a menos de 9 puntos porcentuales.
“Esto quiere decir que, en menos de 2 meses, convencimos a más de 15 millones de nuevas personas, que hay una opción en la oposición, en este Frente Amplio por México, estamos muy contentos porque salimos en unidad, con una nueva esperanza”, expresó Díaz Negrete.
Por su parte, Nohemí Aguilar, dirigente del Partido de la Revolución Democrática, externó que la alianza local en el estado de Chihuahua es una certeza de trabajo, para un Gobierno plural en los 67 municipios y 22 distritos.
“Hoy como partido socialdemócrata y feminista, el PRD se compromete a que esta alianza vaya siempre con miras a los derechos humanos de todas y todos. Necesitamos personas con experiencia y amor a Chihuahua, dispuestos a apostarle al bien de la ciudadanía”, comentó.
Alejandro Domínguez, presidente del Partido Revolucionario Institucional, añadió que la misión en acabar con el retroceso actual que existe en el federalismo hacendario, de salud y en muchos otros rubros, por el Gobierno de la República.
“Estamos trabajando junto con el PAN y PRD para construir una alianza local, con propósitos comunes como mejorar la calidad de vida de las y los chihuahuenses, garantizar viabilidad al estado y proteger nuestra Patria chica, compuesta por 67 municipios”, reiteró.
En rueda de prensa, respondieron que los acuerdos que se generen en esta nueva alianza, son para cumplirse y que no es el primer estado con un gobierno de coalición en caso de ganar las elecciones, el ejemplo más cercano es Durango.
Aseguraron que, si existen coincidencias en las formas de pensar y construir gobierno y que la estrategia es de “sudor, suelo y saliva”, para salir con las y los mejores candidatos, los más reconocidos para que encabecen los esfuerzos en los municipios y obtener los mejores resultados.
Al ser cuestionados sobre la situación legal de los exgobernadores César Duarte Jaquez y Javier Corral Jurado, en ambos casos dijeron que es un tema jurídico y se debe hacer apegado a proceso, por lo que no es un tema para abordar en este momento en la alianza local”.


VIDEO: Un traidor nunca es bien visto: Xóchitl Contreras, sobre Javier Corral
“Da pena ajena que en el mismo partido al que pretende brincar ahora ellos mismos lo están rechazando”, señaló
Por Hugo Chávez

Presenta PAN segunda denuncia contra Pérez Cuéllar
Está relacionada con empresa que “de manera indebida” vendió al Municipio productos de limpieza
Por Hugo Chávez

Llama PAN a fuerzas políticas de Congreso aprobar el paquete económico 2024
Acusan que exgobernador Corral utilizó el 60 por ciento del presupuesto de Chihuahua de 2016-2021 en pago de deuda
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Le dijeron inepto a Corral y ahora está en Morena: PAN
Afirman que es una “incongruencia” y que el Movimiento debe explicar la incorporación del exgobernador al equipo de Sheinbaum
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua