Busca Gobierno Municipal implementar mecanismos para abatir conjuntamente con autoridades federales y estatales la proliferación de tiraderos clandestinos incluyendo aquéllos con desechos especiales y peligrosos.
Pese a que la Dirección de Limpia municipal tiene facultades relativas sólo a la basura doméstica, en muchos tiraderos clandestinos ésta no suele estar sola.
Para el Director de Limpia, Gibrán Solís, la llamada “contaminación hormiga” por basura doméstica está ligada a la presencia de “residuos de manejo especial»; esto principalmente en el caso de escombro y llantas.
En su opinión, esto obliga a contar con mecanismos que llenen los huecos que representan las áreas de competencia de cada instancia; consideró que estos huecos a nivel normativo y de competencias sirven de escudo y evasión para realizar esta práctica.
A la fecha, el Reglamento de Aseo y Regeneración Urbana, que rige el accionar de la Dirección de Limpia, está en proceso de actualización.
Se busca convertirlo en un instrumento de mayor utilidad para abatir el rezago que representan los lotes llenos de basura.
La intención es convertir las multas impuestas a los propietarios de estos predios en créditos fiscales para una rápida ejecución por parte de la autoridad.
Solís declinó dar detalles a la espera de que el presidente municipal informe el procedimiento bajo el cual operarían estos créditos fiscales.
Mecanismos legales permitirán ejercer mayor presión
Pero adelantó que su uso permitiría ejercer mayor presión para que en gran parte de los casos la gente decida cumplir con la normatividad.
Afirmó que esta estrategia puede contribuir a abatir en buena parte la inercia actual bajo la cual se están generando tiraderos clandestinos.
En caso de mayor dificultad, como propiedades intestadas o de dueños que no son localizables, convertir las multas en créditos fiscales sería el siguiente paso.
Aseguró que esto permitiría tomar una propiedad en garantía, no en expropiación, incluyendo baldíos periféricos y de otros sectores del Municipio.
“Todos los predios tienen dueño, sólo que en muchos casos no son localizables, pero eso tampoco nos va a detener; como crédito fiscal el cobro se va a pasar a Tesorería Municipal, quien podrá tomar en garantía de pago ese predio”, expresó.
Aseveró que una vez teniendo en garantía esa propiedad, y no habiendo pago, puede ser sacada a venta.
“Con el dinero de la venta se cobraría la deuda; no es expropiación, es un procedimiento legal diferente”, dijo.
Indicó que esta disposición del presidente municipal pretende coordinar acciones para la limpieza de predios y propiedades abandonadas, incluyendo acciones conjuntas con Federación y Estado.
A la vez que ejercer acciones que permitan recuperar los recursos destinados a la limpieza de predios intestados, o cuyos propietarios no sean localizables.
La iniciativa está ahora en análisis a la espera de ajustar sus detalles y posteriormente fijar fecha para anunciar su implementación.


Llevan charlas sobre salud mental a la Secundaria Federal 17
Se dio a conocer que la respuesta de los estudiantes fue positiva, mostrando interés y participación activa en las dinámicas y espacios de reflexión
Por Redacción

El domingo estarán las Cruzadas por Juárez “Atención a las causas, Juárez por la Paz” en Parajes de San Isidro
Este viernes continúa el servicio previo por parte de varias dependencias, de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde en la Escuela Secundaria Técnica 94
Por Redacción

Reporta Obras Públicas 2 mil baches menos en la ciudad
Esa cantidad de hoyancos fue la que se consiguió tapar durante el mes de marzo, informó la dependencia municipal
Por Redacción

Invita Ipacult a la 49ª edición del “Festival Internacional de Drama Español Siglo de Oro”
Se llevará a cabo del 13 al 16 de abril en el Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez y la Plaza Cervantina; todas las funciones son gratuitas y darán inicio a las 7 pm
Por Redacción