El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó –de manera respetuosa- al Congreso de Estados Unidos que abra una investigación sobre los “hackeos” que han sido objeto diferentes países de América Latina entre ellos México.
“Lo digo también con mucho respeto, porque son independientes, pero como una recomendación, el Congreso de Estados Unidos debería abrir una investigación sobre esto, porque el hacer ese espionaje no ayuda en las relaciones, no ayuda para que haya relaciones de respeto”.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal recordó que el año pasado la Secretaría de la Defensa fue “hackead” y esas prácticas no se llevan a cabo en el país.
Además, esos hackeos se han llevado a cabo en otros países de América Latina.
El presidente López Obrador insistió en que las agencias seguridad e inteligencia de Estados Unidos filtran información a sus opositores que se reproducen en medios afines a la política intervencionista que todavía lamentablemente existe en el gobierno de Estados Unidos.
“Ve, por ejemplo, a periodistas mexicanos celebrando cada vez que hay una lanzada, ¿no?, del Departamento de Estado declarando que se violan derechos humanos en México o se persigue a los periodistas o no hay libertad de expresión. Ahí está Dolía Estévez, Carmen Aristegui y otros, todos los internacionalistas vinculados a la política neoliberal del antiguo régimen”.
No obstante, dijo que políticamente es ayuda a su gobierno porque le permite aclarar y dar a conocer cómo es el tejemaneje de la política conservadora, cómo actúan en vinculación con agencias del extranjero, cómo son financiados, “eso nos ayuda”.
Ratifican a Trump como ganador de las elecciones presidenciales de EU
Al respecto, el mandatario electro escribió en sus redes sociales: “El Congreso certifica hoy nuestra gran victoria electoral, un gran momento en la historia. ¡MAGA!”
Por Redacción
La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar
El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador
Por Redacción
Incrementó CBP decomisos de fentanilo en 31% durante septiembre
En los últimos dos años fiscales llevan incautadas casi 50 mil libras de fentanilo en la frontera
Por Teófilo Alvarado
Genaro García Luna rompe el silencio en su juicio de sentencia; esto le dijo al pueblo de México
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, aseguró que no cometió los delitos que le imputan las autoridades de Estados Unidos
Por Redacción