Los pozos de abastecimiento de agua, provenientes del acuífero Conejos-Médanos registraron un aumento en estrés hídrico, lo que se advierte en una baja capacidad de bombeo de 55 litros por segundo a 41 litros por segundo, con un líquido más contaminado.
Lo anterior lo advertió la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su informe Actualización de las Dotaciones del Acuífero Conejos-Médanos.
El estudio indica que los sondeos eléctricos establecen que la extracción del líquido cada vez más se debe hacer a más profundidades. A esto se le suma la presencia de una mayor concentración de sólidos.
Cuando se requiere operar a mayor profundidad, en horizontes profundos, se ha detectado que el agua tiene hasta mil 500 partes por millón de saturación de metales pesados, principalmente de arsénico.
Por otro lado, el informe indica que la calidad del agua en 23 pozos de este acuífero denota una baja. Por lo tanto, esto implica la necesidad de reforzar los procesos de potabilización.
Lo ideal sería implementar una nueva planta potabilizadora, para disminuir partículas como el sodio, fierro, flúor y sulfatos, además del arsénico, indica la comisión.
El análisis señala que la capacidad del acuífero se estima que es de 20 años más, pero con una disminución de la calidad del agua. Además, extraerla será cada vez más costoso.
Desierto de Chihuahua, una zona con gran concentración de arsénico en el agua
Marina Loera Rojero, bióloga investigadora, advirtió que el arsénico está presente de forma natural en las aguas subterráneas.
Advirtió que el metal es altamente tóxico en su forma inorgánica y es una amenaza a la salud pública, principalmente cuando se utiliza el agua contaminada para beber, preparar alimentos y en el riego de cultivos.
Dijo que existe una alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para México, Chile y Estados Unidos, por los altos niveles de contaminación en aguas del subsuelo.
Los estudios de impacto ambiental indican que Chihuahua es uno de los estados del país con mayores concentraciones de arsénico. Hay especial riesgo en zonas que fluctúan en la semiaridez y aridez, como Ciudad Juárez, expresó.
La exposición prologada a este metal causa una serie de condiciones de salud que son precursoras de cáncer de diversos tipos, agregó.


Falla pozo, bajará presión en zonas cercanas a Rivera Lara y Tecnológico
Advierte JMAS que durante las próximas horas las casas de dos o más plantas tendrán agua solo en la primera
Por Redacción

Tras violar a su pareja la hirió con un cuchillo y la asfixió, dándola por muerta; pasará 29 años en prisión
Logra FEM sentencia contra responsable de los delitos de violencia familiar, violación y tentativa de feminicidio, crimenes cometidos en Chihuahua capital
Por Redacción

Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO
El Índice de Competitividad 2025 ubica a la entidad en el 8º lugar nacional en una medición de 53 indicadores que abarcan todos los aspectos de la vida social
Por Alejandro Salmón Aguilera