• 16 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Conflictos cotidianos, ¿encuentran justicia en el sistema cívico?

Don Mirone
Don Mirone

Panistas que se van con Andrea

Fotografía: Francisco Luján

Frontera

Alcalde promete que el impuesto predial no subirá más allá del 4.64% durante 2024

El Ayuntamiento aprobó la nueva Tabla de Valores de Suelo y Construcción

Por Francisco Luján | 5:39 pm 26 octubre, 2023

El Cabildo acordó que el incremento del impuesto predial del 2024, no será más allá del 4.64 por ciento de la inflación esperada el próximo año.

El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar fue el primer miembro del Ayuntamiento que fijó esta postura durante la sesión de Cabildo en la que por mayoría de votos se autorizó una actualización de la Tabla de los Valores de Suelo y Construcción que influirá en la determinación del ajuste al impuesto a la propiedad inmobiliaria.

La decisión colegiada se tomó por 13 votos a favor y ocho en contra; las regidoras morenistas Cecilia Reyes Castro y Vanesa Mora de la O votaron en contra del punto de acuerdo defendido por el alcalde y por la mayoría de los regidores de la misma coalición política.

El grupo de los seis ediles del PAN denostaron el acuerdo y rechazaron la iniciativa bajo el argumento de que tendría un impacto significativo en la economía de las familias juarenses.

Los dos representantes del PRI, Jorge Gutiérrez y Mireya Porras, levantaron la mano a favor con la condición de que el predial no vaya a rebasar a la inflación.

El alcalde acusó a la regidora Reyes Castro, de tomar partido por los ricos y no por los pobres; y también calificó a Galindo de mentir a los juarenses cuando declaró que el predial subiría 9 por ciento.

“Se mintió a los juarenses por que se les dijo que el predial subiría 9 por ciento; pues ahora lo tenemos más claro que nunca, avanzamos con la actualización el valor comercial de más de 300 mil propiedades, sin embargo, en la fórmula de cobro del impuesto fijamos un parámetro para que, cuando aprobemos la Ley de Ingresos del 2024 en una sesión posterior, el impuesto a la propiedad no vaya más allá de la inflación esperada del 4.64 por ciento”, expuso.

Recordó que el año pasado, tuvo que comparecer ante el Congreso porque se vaticinó el mismo impacto al mismo impuesto y supuestamente provocaría una “rebelión popular”, pero esto no ocurrió y, por el contrario, se alcanzó una recaudación histórica de este gravamen y los juarenses estuvieron contentos.

Pérez Cuéllar aseguró que los valores propuestos por su Gobierno harán que los propietarios de inmuebles costosos paguen más impuestos.

“No afecta a las personas que tienen una propiedad en Anapra, en la colonia Carlos Castillo Pereza; a ellos no les impacta en nada. A quienes están defendiendo es a los que más tienen”, dijo en contra de los argumentos de la regidora morenista Reyes Castro.

La regidora Galindo sostuvo que las corridas financieras presentadas por la titular de la Tesorería, Dayira Fernández, establecen que el global de las 525 mil cuentas catastrales se les cargará un 9 por ciento de incremento, de las cuales específicamente 340 mil contribuyentes desembolsarán 13 por ciento más.

Sin embargo Pérez Cuéllar insistió en que cuando se formule la propuesta del cobro del impuesto predial, con los nuevos valores comerciales de la propiedad, “se aplicará un factor para que el impuesto predial no se incremente más allá de la inflación”.

La coordinadora de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento, Ana Carmen Estrada (Morena) y la tesorera municipal, respaldaron la misma versión mediante la cual se garantizó a los juarenses que el próximo año el impuesto predial no será mayor a la inflación.

La regidora Estrada compartió otros datos oficiales con los que aseguró que la totalidad de las más de 555 mil 854 propiedades registradas en Catastro, solo 47 van a tener un incremento de 2 mil 168 pesos; en 158 mil 655 cuentas se impactará a los contribuyentes con 100 pesos; y 27 mil 741 cuentas subirán 284 pesos.

Contenido Relacionado

Ciudadanos omitieron Impuesto Predial, Municipio remata dos viviendas

Las propiedades que estuvieron sujetas a ese proceso se ubican en las colonias El Barreal e Hidalgo

Por Redacción

Todavía alcanzas descuento en el pago del predial

La rebaja será de 5 por ciento en marzo

Por Francisco Luján

Van otras 15 propiedades a remate por adeudos de predial

También sancionarán a dueños de construcciones que pagan como baldíos

Por Francisco Luján

Van tras propietarios de construcciones que pagan predial como baldíos

El Municipio lanzó un ultimátum para que se regularicen solos, o de lo contrario, les aplicarán sanciones y multas

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend