• 12 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién quiere un yonque en su calle?

Especiales

Alarma por “cocinas” de fentanilo en Ciudad Juárez y Chihuahua

Laboratorios clandestinos desmantelados en Anapra y en Chihuahua son indicios de que el opioide se produce para abastecer la demanda local, ya no tanto para el trasiego, advierten

Por Teófilo Alvarado | 9:30 am 11 octubre, 2024

Las “cocinas” para fabricar fentanilo a nivel local ya son una realidad que orilló a lanzar una alerta preventiva y provocó una instrucción a las Bases de Operación Interinstitucional (BOI), para empezar a rastrear posibles domicilios con estos laboratorios clandestinos.

Lo anterior lo explicó Jorge Armendáriz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).

Mencionó que han sido dos laboratorios los que se han detectado recientemente, uno en la ciudad de Chihuahua y otro descubierto en Anapra, pero están seguros de que la presencia del opioide más fuerte que la heroína, obedece a que ya es fabricado para consumo local y no para el trasiego hacia los Estados Unidos.

Subrayó que el tema empieza a crecer y por eso se le ha dado más seguimiento.

Informó que hace dos meses se pidió que las BOI que integran todas las autoridades de los tres niveles de Gobierno, pusieran especial atención en el rastreo del fentanilo, porque se tenían datos en el sentido de que la droga detectada en el estado ya no era solamente para cruzarse a Estados Unidos, sino para quedarse.

Droga de consumo… la disputa por el mercado

Precisó que las cosas ya cambiaron, porque es la segunda ocasión que se detecta fentanilo en polvo, lo cual quiere decir que lo están fabricando para consumo local.

Aseveró que esto puede generar un problema, porque ya no sería solamente una droga de tránsito, sino una droga de consumo.

“En ese tema sí hay una alerta preventiva en todo el proceso”, anotó.

Afirmó que es una sentencia de muerte el consumo de esta droga y es donde se empieza a tener un factor ya diferente, aparte de que no se había visto el conflicto entre cárteles de la droga, por el consumo del fentanilo.

Advirtió que hay preocupación porque los grupos del crimen organizado podrían empezar a tener mayor rivalidad al saber que ya se elabora a nivel local y que entraría al mercado, en competencia con otras sustancias que ya se comercializan y por las que ya existe una pugna por el control de las operaciones ilícitas.

“Ya se le seguía el rastro”

Armendáriz explicó acerca del descubrimiento del laboratorio de Anapra, que es una investigación que se tenía de tiempo atrás, hasta que finalmente se dio con la ubicación del lugar.

Señalo que durante 48 horas, a través de las cámaras de seguridad del C-7, se le dio seguimiento al tema, hasta que se logró identificar el punto exacto donde los presuntos delincuentes entraban y salían.

Finalmente se aseguraron 14 kilogramos de fentanilo en pastillas y polvo, así como casi 5 kilogramos de precursor químico (utilizado para la elaboración de fentanilo).

Se aseguraron también dos armas de fuego calibre 9 mm y .380, con cargadores abastecidos.

Los detenidos fueron Juan Carlos T.P. de 37 años y María Concepción L.L. de 58.

Hace unos meses, Carlos Enrique Díaz Otáñez, representante de la Asociación Internacional de Toxicólogos Forenses (Tiaft México), advirtió que las condiciones para instalar laboratorios clandestinos para la elaboración de fentanilo en México, se estaban incrementando.

Alertan por instalación de ‘cocinas’ para elaborar fentanilo

Dijo que cada vez a los grupos del crimen les resulta más fácil conseguir los precursores, de tal manera que las “cocinas” podrían proliferar, sobre todo en los estados fronterizos del país, donde ha sido mayor el consumo de dicha sustancia opioide.

Detalló que actualmente hay una gran facilidad para conseguir un sinnúmero de productos vía internet, incluyendo lo que ayudaría a fabricar esta nueva droga.

Dijo que ya es posible hacer modificaciones químicas con algunas sustancias que por el momento no están siendo controladas, como lo son los precursores, sin embargo, con un simple calentamiento con sosa o con algún ácido, ya lo convierten en una sustancia precursora y así es como en ocasiones elaboran ese tipo de productos.

Fronteras con EU, en peligro por fentanilo: Asociación Internacional de Toxicólogos Forenses

Señaló que la realidad es que sí hay un problema, que como una mancha se está empezando a extender desde la frontera hacia las partes más céntricas del país, en cuanto a número de usuarios de fentanilo.

Contenido Relacionado

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend