• 22 de Marzo 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone
Don Mirone

Palenques clandestinos sirven al crimen organizado como puntos de venta

Panorama

Ahora van en el Senado por disminuir jornada laboral

Presentan una iniciativa de ley con el propósito de evitar muertes por accidentes cerebrovasculares

Por El Universal | 3:07 pm 1 febrero, 2023

El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó una iniciativa de ley para reducir la jornada diaria máxima de trabajo diurna a seis horas y la nocturna a cinco horas, con el propósito de que los trabajadores puedan estar más tiempo con sus familias y evitar defunciones por accidentes cerebrovasculares y cardiopatías isquémicas.

La propuesta de reforma al Apartado B, fracciones I y II del artículo 123 de la Constitución Política, prevé que las jornadas que excedan estas horas serán extraordinarias y se pagarán con un ciento por ciento más de la remuneración fijada en el servicio ordinario.

También, establece que por cada cinco días de trabajo, el trabajador o trabajadora disfrutara de dos días descanso, cuando menos, con goce de salario íntegro.

En la exposición de motivos, el exjefe de Gobierno capitalino argumenta que en diversos países de América Latina se encuentra previsto el máximo de horas semanales laborales, como en Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá Uruguay y México, donde el rango es de 48 horas.
Sin embargo, en Chile, Brasil, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Honduras y Ecuador, el rango va de 40 a 45 horas.

Subraya que entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los países donde se trabaja más horas a la semana son México, Colombia, Turquía, Costa Rica, Sudáfrica y Chile.

En contraste, las naciones donde las personas trabajan menos horas semanales son Países Bajos, Dinamarca, Noruega, Suiza, Alemania y Australia.

Señala que la iniciativa pretende reducir la actual jornada y el tiempo de semana laboral, para permitir a las personas trabajadoras del Estado puedan estar más tiempo con sus familias.

Miguel Ángel Mancera destaca en su iniciativa que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2021 “las jornadas laborales prolongadas provocaron 745 mil defunciones por accidente cerebrovascular y cardiopatía isquémica”, una cifra 29 por ciento superior a la reportada en el año 2000.

Remarca que de acuerdo con datos de la OMS y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2016 fallecieron 398 mil personas a causa de un accidente cerebrovascular y 347 mil por cardiopatía isquémica, como consecuencia de haber trabajado 55 horas a la semana o más.

“Entre 2000 y 2016, el número de defunciones por cardiopatía isquémica debidas a las jornadas laborales prolongadas aumentó en un 42 por ciento, mientras que el incremento en el caso de las muertes por accidente cerebrovascular fue del 19 por ciento”, subraya.

El coordinador de los senadores perredistas señala que trabajar 55 horas o más a la semana aumenta en un 35 por ciento el riesgo de presentar un accidente cerebrovascular y en un 17 por ciento el riesgo de fallecer a causa de una cardiopatía isquémica, respecto a una jornada laboral de 35 a 40 horas a la semana.

Contenido Relacionado

Rechaza Monreal que exista línea para los comisionados del INAI

“Yo pondré todo mi empeño, pero obviamente, yo les he dicho que cada vez es más complejo sacar acuerdos”, dice el senador morenista

Por El Universal

Abrogan la Ley de Imprenta de 1917

Se considera obsoleta porque fomenta la autocensura y las amenazas desde el poder político contra periodistas y medios de comunicación

Por El Universal

Ante el Senado, advierte fiscal Anticorrupción que en Chihuahua se acabó la tortura

Se pronuncia Fiscal Valenzuela contra la tortura física y psicológica en la investigación de delitos por corrupción

Por Redacción

Retiran plantón cannábico afuera del Senado

Desde hace tres años se instaló en el parque Luis Pasteur

Por El Universal

Primary Sidebar

Mironazos

El Chueco “cayó”, pero nunca lo atraparon

22 marzo 2023

Doos choferaaaas, un camiooón

9 marzo 2023

Lo + leido

  • FOTOS: Estas son las primeras imágenes de “El Chueco” muerto; tiene un balazo en la sien
  • Cadáver de “El Chueco” tiene nueve balazos; te decimos en dónde se los dieron
  • FOTO: Así quedó muerto el peligroso asesino de Cerocahui “El Chueco”
  • Lo que debes saber sobre la muerte de “El Chueco”
  • FOTOS: El perturbador caso de un colombiano “casado” con una muñeca

Te Recomendamos

  • Así es como los hackers entran a tu teléfono y se roban tu WhatsApp
  • VIDEO: Hubo persona lesionada en ataque en palenque
  • FOTOS: El perturbador caso de un colombiano “casado” con una muñeca
  • Ecuatoriano lleva 71 días en el Semefo de Juárez; familiares piden ayuda para su traslado
  • Invitan a comer mole en el Parque Central
Videos

Juárez abandonada: Rivera del Clarín

22 marzo, 2023

Lo que debes saber sobre la muerte de “El Chueco”

22 marzo, 2023

Mantengamos limpio y con respeto nuestro centro

20 marzo, 2023

Avanza sin eternidades el nuevo hospital de especialidades del IMSS

18 marzo, 2023

Inmortalizan a 35 periodistas juarenses

18 marzo, 2023

Camino al NORTE

18 marzo, 2023

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend