Mobiliario escolar, con un valor aproximado a los 16 millones de pesos, fue donado por diferentes instancias de Estados Unidos y se encuentra en El Paso, Texas, en espera de ser importado para repartirlo en escuelas fronterizas.
El subsecretario de Educación Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, señaló que ya se autorizó el traslado del material, el que se encuentra en nueve cajas de tráileres aparcados en El Paso, Texas.
El mobiliario se compone de mesabancos, archiveros, escritorios, mesas y mesas dobles, además de otros implementos.
Este material será repartido entre los planteles que realizaron requerimientos y en aquellos que se encuentren en sectores vulnerables de la ciudad.
Por cuestiones de logística y ahorro, informó, la importación se hará a partir del 15 de marzo, tratando de no generar gasto para el Gobierno del Estado.
Indicó que se recibió el apoyo de transportistas y otras personas que mantienen bajo resguardo las donaciones, las que están en el lado estadounidense desde el año pasado.
Actualmente, agregó, ya se hicieron todos los trámites necesarios ante la Secretaría de Hacienda federal para la exención de impuestos para la importación.
Mencionó que a finales de enero se les dio luz verde y se comenzó a planear cómo se va a importar el cargamento, las personas que los están ayudando establecieron el 15 de marzo como la fecha en la que podrán moverlo sin costo alguno.
Fuentes Estrada señaló que hoy sostendría una reunión con representantes de una Agencia Aduanal que ayudará con el trámite, incluso ya revisaron la papelería para que no haya problema.
Dio a conocer que a través del Sistema Único de Necesidades Escolares (SUNE), los planteles hacen la requisición del mobiliario que necesitan, así que se dará prioridad a quien solicitó primero y a las comunidades de escuelas que están en las zonas más vulnerables de la ciudad.
Mientras se hace el reparto, ese material permanecerá en las bodegas de la Subsecretaría de Educación Zona Norte, dijo.


Adiós a las papitas y sodas; entra en vigor la prohibición de alimentos chatarra en escuelas
En planteles de nivel básico, como la Escuela Primaría Federal Amado Nervo o la Secundaria Federal 9, ya no es posible adquirir en las cafeterías ningún tipo de alimentos procesados
Por José Estrada

Gana seguridad espacio en los temas escolares de la frontera
Desarrollan actividades de prevención y convivencia en escuelas secundarias, comienzan en la Secundaria Técnica 90
Por Martín Orquiz

Por vientos, UACJ tendrá clases virtuales; Cobach sigue presencial y Educación Básica será a criterio de padres
Protección Civil informa que vientos alcanzarán hasta 60 kilómetros por hora y pide a la población extremar precauciones
Por Carlos Omar Barranco

En un mes ya no habrá más comida chatarra en las escuelas
A partir del 25 de marzo, Comercio Municipal decomisará y multará a quienes vendan comida de mala calidad nutricional alrededor de los planteles escolares
Por Francisco Luján