• 29 de Marzo 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone
Don Mirone

El video de la vergüenza y la indolencia

Fotografía: Archivo

Paciente X

Agradece JMAS intervención de Conagua para meter orden en mercado ilegal del agua

Reconoce Sergio Nevárez, presidente de la JMAS en Juárez, que el organismo no tiene ahora la capacidad para atender el total de la demanda que atienden las pipas clandestinas, pero es algo que se puede resolver en el lapso de un año, según dijo

Por Luis Carlos Ortega | 1:59 pm 6 febrero, 2023

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), se congratuló de que las autoridades federales finalmente están tomando acciones para frenar la explotación ilegal de pozos agrícolas en la ciudad.

Esto luego que trascendiera que personal de la CDMX acudió a esta frontera para apoyar a la Conagua estatal en acciones de supervisión enfocadas a este objetivo.

Sergio Nevárez, presidente de la JMAS en Juárez, destacó que debido a la falta de intervención federal en el caso de estos permisos, se había creado ya toda una industria.

Una actividad de la que unos cuántos han sacado gran provecho a expensas de la explotación indiscriminada del acuífero, poniendo en riesgo las reservas para la ciudad.

“Habíamos señalado reiteradamente que no era correcto que personas con permiso de uso agrícola estén extrayendo de manera indiscriminada agua para su venta privado”, expresó.

Manifestó que por mucho tiempo hubo oídos sordos a este reclamo, con respuestas de la Conagua en el sentido de que iban a tomar acciones.

Respuestas que, sin embargo, quedaban solo en promesas, pero sin una intervención clara por parte de la dependencia federal.

Indicó que, no obstante, tras las acciones iniciadas en los últimos días, luego de la denuncia mediática publicada por Norte Digital, se han detectado ya algunas reacciones.

Explicó que esto ha provocado preocupación para quienes se habían visto beneficiados hasta ahora. Entre estas, empresas maquiladoras y de otros giros, que estaban comprando agua extraída y vendida ilegalmente proveniente, a sabiendas o no, de pozos agrícolas.

“Ahora con esta situación anda gente muy nerviosa y se han estado acercando algunos porque no les están dando el agua que necesitan. En ese sentido quiero agradecer a Norte Digital por esta cruzada mediática que ha llamado fuertemente la atención”, dijo.

Aprovechó para agradecer al Gobierno Federal su intervención para que “ahora sí -dijo- hagamos algo con la extracción indiscriminada del recurso más importante que tiene la ciudad.

“Sé que vino gente de México a petición del delegado de la Conagua en Chihuahua para inspeccionar y cancelar concesiones que estén siendo indebidamente utilizadas; sí he notado que ya se cerraron pozos porque hay empresas que se han acercado al organismo solicitando el servicio de agua en pipas”, indicó.

Se trata, dijo, de empresas que antes no se acercaban porque estaban alimentando el negocio ilegal de agua que para este tiempo estaba bien establecido.

“Hay maquiladoras que nos deben hasta un millón de pesos, y nos dicen que no nos lo pagan porque al cabo no nos necesitan; pero ahora se están acercando y ojalá no sea sólo una situación coyuntural sino definitiva para poner orden”, aseveró.

Al tiempo que dijo que la JMAS tiene suficiente agua tratada para atender la demanda, reconoció que, de momento, se vería rebasada en su capacidad.

“En este momento no estamos preparados para cubrir toda la demanda que tiene el mercado ilegal del agua, porque ellos desarrollaron este mercado alterno; le dieron recursos, se fue desarrollando, fue creciendo, nosotros nunca fuimos sujetos a tener idea de a cuánto asciende esa demanda. Para lo que surtimos ahorita, estamos más que suficientes, pero para este mercado adicional que puede llegar no, no lo estoy”, afirmó.

Y destacó que esos compradores tendrán que entender que tomará tiempo para ir invirtiendo en instalar las garzas necesarias y la adquisición adicional de pipas.

“Pensaría que en un año estaríamos al 100 por ciento, tenemos planes a largo plazo, pero si tenemos competencia desleal pues va a costar muchísimo; y siempre y cuando se trate de acciones permanentes”, indicó.

Y comentó que igualmente se buscaría atender la demanda para la construcción del libramiento en Samalayuca; una obra que, igualmente, se había estado surtiendo para sus distintas necesidades de pozos de riego existentes en la zona.

“Ahí nosotros podríamos trabajar 24/7 y apoyarnos con distribuidores privados de pipas para tratar de abatir ese rezago. En cuanto a la cantidad, tenemos agua tratada suficiente, estamos surtiendo ahorita apenas el 10 por ciento de toda el agua que tratamos”, destacó.

Contenido Relacionado

¡No la riegue y evite multas! Recuerda JMAS horarios para regar plantas

Autoridades de la descentralizada informan días y horarios para realizar la actividad; la multa por incumplir la disposición va de 5 mil 187 a 31 mil 122 pesos

Por Martín Orquiz

Lavaban autos con agua robada

Negocio estaba conectado de forma clandestina a la red general y sustraía el recurso por la noche para usarlo en el día

Por Martín Orquiz

¡A llenar cubetas! Suspenderá JMAS suministro en fraccionamientos de Gómez Morín

Mañana de 09:00 a 16:00 horas se quedará sin agua el tramo entre Francisco Villarreal Torres y Camino a Escudero por obras de conexión de una plaza comercial

Por Martín Orquiz

Discuten problemática del agua en foro de JMAS

La descentralizada declara 2023 como el Año del Agua Tratada para resaltar la importancia que representa implementar esta estrategia

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Mironazos

El Chueco “cayó”, pero nunca lo atraparon

22 marzo 2023

Doos choferaaaas, un camiooón

9 marzo 2023

Lo + leido

  • Martha Higareda marca tendencia con bañador
  • Acusan a delegado del INM de ordenar mantener encerrados a migrantes que murieron
  • Girarán órdenes de aprehensión contra 4 tras tragedia en el INM
  • VIDEO: Así inició la tragedia anoche en el INM
  • Un rumor moviliza a los migrantes, otra vez

Te Recomendamos

  • VIDEOS: Lo que sabemos del agente de EU que cruzó a Juárez para apuntarle con su pistola a una mujer
  • La estirpe de El Chueco, en prisión
  • El acoso callejero no es una buena idea: reacciona o la ley te sancionará hasta con 36 horas de arresto
  • Promueven a Juárez como sede para eventos masivos
  • Mueren alcalde y 5 funcionarios mexicanos tras caer a un barranco de 100 metros de profundidad
Videos

Un rumor moviliza a los migrantes, otra vez

29 marzo, 2023

La historia de Katiuska y Orlando

28 marzo, 2023

Ofrecen flores y veladoras a los migrantes fallecidos

28 marzo, 2023

Oran por los migrantes que perdieron la vida en incendio

28 marzo, 2023

Angustia en el exterior de Migración

28 marzo, 2023

¿Soberanía pisoteada?

27 marzo, 2023

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend