Ante la falta de acuerdos entre los involucrados en el proceso de entrega-recepción de la administración estatal, el Comité de Salud Pública de Chihuahua acusó a la gobernadora electa Maru Campos Galván de aplicar “tácticas dilatorias y fabricación de cortinas de humo”.
El objetivo que tiene Maru Campos es archivar la causa penal de la Fiscalía Anticorrupción relacionada a sobornos que recibió de empresarios cuando fue alcaldesa, señalan.
El Comité de Salud, integrado por el diputado Gustavo De la Rosa Hickerson y Víctor Quintana Siilveyra, calificó como “cortinas de humo” las declaraciones del equipo de María Eugenia Campos en relación al proceso de entrega-recepción.
Además, aseguran que la gobernadora electa busca victimizarse por supuestas dificultades.
Exhortaron a la ciudadanía a que no se deje envolver por “las tácticas falsarias y maniobreras” de Maru Campos y su equipo.
“Desde hace varios días, María Eugenia Campos y su equipo pretenden desviar la atención de las graves acusaciones que se le imputan”, dicen.
Agregan que Campos se queja de que el proceso de entrega-recepción no se realiza como ellos lo demandan y con la supuesta debida transparencia.
“¿Con qué autoridad moral se demanda transparencia cuando la opacidad fue la característica fundamental de la administración de Campos Galván en el municipio?”, cuestionó el Comité de Salud Pública en el pronunciamiento público.
Maru se burla de la justicia, acusan
El Comité de Salud Pública recordó que Campos Galván está vinculada a proceso penal desde hace algunos meses porque recibió sobornos del exgobernador César Duarte.
Agregó que con “marrullerías” se integró una sola carpeta de investigación y un solo juicio contra Campos y los coimputados por la Fiscalía Anticorrupción en los delitos de cohecho y uso indebido de atribuciones.
“La hoy gobernadora electa simuló licitaciones para el mantenimiento de camellones, parques y jardines entre los años 2017 y 2018. Cuando fue alcaldesa de la capital”, señalaron.
“Y recibió sobornos por un monto de 1.3 millones de pesos de parte de cinco empresas. Estos “moches” están documentados porque la entonces alcaldesa los recibió vía transferencia bancaria”, agregaron.
“Incluso utilizó una tarjeta de crédito perteneciente a una de las empresas, para solventar sus gastos personales en viajes a la Ciudad de México, Estados Unidos, Italia y Francia”, detallaron posteriormente.
Los integrantes del Comité de Salud Pública acusaron que la gobernadora electa recibió una “ayudita” del Poder Judicial con el hecho de que el Juez de Control, haya aprobado que se integre una sola carpeta de investigación.
El Comité de Salud Pública informó que estuvo presente en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia para estar pendiente de la audiencia celebrada el pasado lunes 5 de julio, en la que se acumularon las causas penales.
Dijeron que observaron irregularidades en la actuación del Juez de Control, pues el Ministerio Público ya había entregado copia de la carpeta de investigación en formato electrónico a través de una unidad USB.
Lo anterior es válido en materia procesal. No era necesario que se obligara a la Fiscalía Anticorrupción a entregar físicamente las 70 mil hojas de la carpeta de investigación
“Los chihuahuenses son lo verdaderamente importante”
Campos Galván hizo un llamado a los equipos de transición del gobierno estatal a concentrarse en lo verdaderamente importante.
“Tenemos que dejar de lado la animadversión y poner en el centro el bien de Chihuahua”, dijo Campos.
Agregó que los chihuahuenses son lo verdaderamente importante.
“Es lo que debe de preocuparnos. Hoy tenemos que dejar de lado la animadversión de algunos y poner en el centro el bien de nuestro querido estado de Chihuahua. El tiempo y la historia van a poner a cada uno en su real dimensión”, agregó.
Reiteró que por parte de su equipo de transición, se continuará con la mejor disposición para poder llevar este proceso de la mejor manera. Así como para que la ciudadanía esté enterada del estado de la administración que se recibirá.
“La Comisión de Transición le dará seguimiento a los temas con la mejor disposición y vamos compartir por supuesto con los chihuahuenses la información relevante que vayamos teniendo”, finalizó.


Operativos conjuntos en la sierra no se suspenden con la caída de El Chueco: Maru
“Logramos inmovilizar las operaciones de la organización criminal”, afirma la gobernadora
Por Alejandro Salmón Aguilera/Norte de Chihuahua

Despide gobernadora a secretario de Salud “por omisiones e indolencia” en la Sierra Tarahumara
Gilberto Baeza Mendoza quedó como encargado de Despacho en tanto se designa al nuevo titular
Por Joslin Arellanes/ Norte de Chihuahua

VIDEO: Disturbios del 8 de marzo: Fueron infiltrados hombres, afirma Maru Campos
“Vamos a actuar y haremos prevalecer el orden nuevamente”, dice
Por Redacción

Gobernadora dio “buenas noticias” para Juárez en su informe: Oscar Ibáñez
El representante del Gobierno del Estado asegura que existen proyectos para la frontera que se consolidarán en los próximos 5 años
Por Martín Orquiz