En un nuevo episodio de su enconada confrontación verbal, el exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió el jueves contra el presidente actual, Joe Biden, acusándolo de solidarizarse con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en medio del conflicto en Oriente Medio, informaron medios estadounidenses.
Las declaraciones de Trump surgieron después de que Biden anunciara la suspensión parcial de la entrega de armas a Israel en caso de una ofensiva masiva contra Rafá, ubicada en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto.
En un mensaje publicado en su plataforma de redes sociales, Truth Social, Trump no escatimó en críticas hacia Biden, a quien tildó de “corrupto” y de tomar decisiones que, según él, favorecen a grupos terroristas como Hamás. El exmandatario lamentó la postura de Biden, alegando que la misma podría poner en peligro la seguridad de Israel y debilitar los esfuerzos por contener a los extremistas en Gaza.
“El corrupto Joe Biden, lo sepa o no, acaba de decir que retendrá armas enviadas a Israel mientras luchan para erradicar a los terroristas de Hamás en Gaza”, manifestó Trump en su publicación. Además, destacó el histórico conflicto entre Israel y Hamás, recordando las víctimas civiles, incluidos niños, y los ciudadanos estadounidenses que siguen siendo rehenes de dicho grupo.
Enfatizó en que Biden estaba llevando al mundo a una Tercera Guerra Mundial.
El expresidente republicano no dudó en comparar la supuesta inclinación de Biden hacia Hamás con otras posturas que, en su opinión, debilitan la seguridad nacional de Estados Unidos. Trump sugirió que la decisión de Biden refleja una tendencia a alinearse con grupos radicales, a quienes acusa de ser financiados por donantes vinculados al partido demócrata.
“Esta guerra, igual que la guerra en Ucrania, nunca hubiera empezado si yo estuviera en la Casa Blanca”, afirmó Trump, proyectando una vez más su visión de liderazgo en política exterior.
Estas polémicas declaraciones se producen en un momento en que Trump se perfila como uno de los principales contendientes por la nominación republicana para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. Su retórica incisiva y su enfoque en temas internacionales como el conflicto en Oriente Medio continúan siendo puntos centrales de su estrategia política.
Mientras tanto, la administración Biden aún no ha respondido a estas acusaciones, pero se espera que el debate sobre la política exterior estadounidense y su relación con Israel continúe siendo un tema candente en la agenda política nacional.
El Golfo de México existió antes que EU, dice Sheinbaum a Trump
Durante la conferencia Mañanera de este día la Presidenta de México presentó un mapa de América Mexicana de inicios del siglo XVIIm y sugirió llamar así a ese territorio
Por Redacción
¿Adiós Golfo de México? Trump propone llamarlo Golfo de América
En la conferencia ofrecida en su residencia en Mar-a-Lago, en Florida, Trump dijo a los periodistas que el cambio de nombre suena muy bien y es el apropiado
Por Redacción
Ratifican a Trump como ganador de las elecciones presidenciales de EU
Al respecto, el mandatario electro escribió en sus redes sociales: “El Congreso certifica hoy nuestra gran victoria electoral, un gran momento en la historia. ¡MAGA!”
Por Redacción
Administración Biden terminará con récord de detenciones de migrantes en la frontera
Aumentó casi al triple las detenciones en comparación con la del presidente Donald J. Trump, quien volverá a la Casa Blanca en medio de amenazas de deportaciones masivas
Por José Estrada