El diputado local priista Omar Bazán dio a conocer que el Fideicomiso de los Puentes Internacionales ha incurrido en subejercicio en el manejo de los recursos en beneficio de los juarenses, por lo que ha solicitado a la Comisión de Fiscalización del Congreso que pida a la Auditoría Superior del Estado una auditoría al fideicomiso.
Bazán, quien también es vocal de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, explicó a Norte Digital que de aproximadamente mil 200 millones de pesos con que cuenta el fideicomiso para obras de infraestructura en favor de Juárez, solamente se ha ejercido alrededor del 19 por ciento -es decir, unos 216 millones-.
“Fueron muchos años de lucha para que los recursos recaudados de los puentes internacionales se utilizaran para gozo de los juarenses en obras. Lamentablemente el fideicomiso de los puentes ha sido opaco, poco transparente, no ha beneficiado en mucho a los fronterizos”, dijo Bazán en entrevista telefónica desde la Ciudad de México.
Además explicó que “el gasto corriente del fideicomiso es enorme, la falta de obra ha sido muy criticada, y la calidad de la poca obra ha sido también cuestionada”.
La petición de auditoría fue presentada a la Comisión de Fiscalización del Congreso de la cual es integrante el propio Bazán, y que preside el también diputado Miguel Ángel Colunga, de Morena. En caso de que sea aprobada la solicitud, esta deberá ser enviada a la Auditoría Superior del Estado para que proceda a llevar a cabo la revisión de la cuenta del fideicomiso.
“Es una incongruencia que en medio de tanta necesidad que tiene Juárez, el fideicomiso incurra en el subejercicio. Es una circunstancia lamentable para todos los juarenses”, agregó Bazán.
Bienvenidas las auditorías: Madero
El director del Fideicomiso de los Puentes, Sergio Madero, dijo a Norte Digital en relación a la petición del diputado Bazán, que “siempre estaremos encantados de que se practiquen todas las auditorías que se requieran. La transparencia es un factor fundamental del Gobierno del Estado y estamos abiertos a ello pues el dinero de los juarenses debe manejarse con pulcritud”.
No obstante, reconoció que al cierre de 2019 se han adjudicado contratos por 320 millones de pesos para la realización de obras, de 400 millones disponibles de remanentes al cierre del ejercicio fiscal por concepto de cobro de los cruces internacionales.


Qué se elige en las elecciones del Edomex y Coahuila
El próximo domingo 4 de junio, los electores de dos estados acudirán a las urnas para tomar una decisión para los siguientes 6 años
Por El Universal

“En septiembre habrá candidato”, asegura el PRI
“No se ha definido, hay varias propuestas de los partidos, pero tendremos que construir una propuesta entre todos”, advierte Alito
Por El Universal

Inaugura Coparmex Seminario Nacional de Formación en Chihuahua
Tendrá como sede el pueblo mágico de Creel; buscan capacitar y formar a empresarios en temas políticos, económicos y sociales
Por Redacción

VIDEO: Llevarán a Madera Mesa de Seguridad
Anuncia secretario General de Gobierno reunión de todos los mandos de seguridad este jueves 11 de mayo
Por Marakorea Navarro Fierro/ Norte de Chihuahua