• 21 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Mujeres a la izquierda; más votadas que los hombres

Fotografía: Archivo

Estado

Absuelve SCJN a “La Coneja” por peculado agravado

Administración de Javier Corral no aportó pruebas suficientes en el supuesto desvío de 250 mdp

Por Javier Kuramura / Norte de Chihuahua | 9:21 am 12 octubre, 2023

Alejandro Gutiérrez Gutiérrez “La Coneja”, exsecretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, fue absuelto por el delito de peculado agravado mediante una votación unánime de cuatro votos en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La Coneja había sido acusado por el Gobierno del Estado de Chihuahua, durante la administración de Javier Corral Jurado, por el desvío de 250 millones de pesos hacía las campañas del PRI en lo que se conoció como Operación Safiro y en la que estaban involucrados funcionarios del gobierno (2010-2016) de César Duarte.

El proyecto que presentó el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien votó a favor de la absolución, fue secundado por Arturo Zaldívar, Juan Luis González Alcántara y Jorge Mario Pardo Rebolledo

Así fue que la Primera de la SCJN desechó, por improcedente, el amparo que en su momento presentó el gobierno de Javier Corral en contra de Alejandro Gutiérrez en el año de 2018 para que Chihuahua fuera considerado como víctima por el desvío de recursos estatales y no federales.

De esa forma, la Suprema Corte resolvió el amparo en revisión con número de expediente 921/2019, durante un proceso en el que la Fiscalía General de la República (FGR) consideró que no se acreditaba la acusación de peculado en contra de Gutiérrez.

La FGR estimó que la fiscalía de Chihuahua no aportó pruebas suficientes que sustentaran la acusación y los testimonios que se ofrecieron tenían contradicciones por el presunto desvío de 250 millones de pesos, debido a que no era servidor público y por tanto no se le podría atribuir ese delito.

Contenido Relacionado

Casi terminado conteo para SCJN, así queda conformada

Hugo Aguilar está a la cabeza y, por lo tanto, presidirá el organismo por dos años, le sigue muy de cerca Lenia Batres

Por Redacción

Sheinbaum reacciona con dureza a renuncia de ministros

Aseguró que los ministros no pueden estar por encima del pueblo y resaltó que no se iniciará juicio político contra ellos pese a amago de destitución

Por Redacción 

Senado recibe renuncias de 8 de los 11 ministros de la SCJN

Por medio de un comunicado, la SCJN confirmó la renuncia de 8 ministros que no participarán en las elecciones 2025

Por Redacción 

Ministros “se van por un montón de dinero”: Presidenta

Gerardo Fernández Noroña confirmó que los ministros de la SCJN renunciarán a su cargo porque quieren cobrar su pensión vitalicia

Por Redacción 

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend