Luego de que las lluvias de esta semana inundaron el paso peatonal subterráneo del Centro Histórico, la síndica María Esther Mejía tomó la palabra en el Cabildo y dijo que los auditores de obra pública formularon observaciones porque estaba mal estructurado.
La Dirección de Obras Públicas contrató la rehabilitación del este túnel, para lo cual los trabajos iniciaron el 23 de septiembre del 2022; y aunque los trabajos tenían que finalizar el 31 de diciembre de ese mismo año, no concluyeron hasta el 12 de agosto de 2023.
Mejía reclamó que solo haya durado un mes después de su reapertura.
La rehabilitación demandó una inversión de 6 millones 157 mil 487 pesos.
La funcionaria manifestó que tenían que instalar un sistema de bombeo para hacer frente a estos incidentes, además de proteger sus interior como paredes y pintura.
Pidió a la Dirección de Obras Públicas para que prevea este tipo de contingencias para que las obras perduren y presten un mejor servicio a la comunidad.
“Esta obra que duró casi un año en trabajarse, no duró ni un mes, sin afectaciones. Solicitamos a la Dirección de Obras Públicas, que se prevea detenidamente las afectaciones que se pueden generar por las lluvias u otras afectaciones, con el fin de que el proyecto tenga más tiempo de vida”, dijo.
Roberto Briones Mota, director de Protección Civil, informó que las lluvias extraordinarias causaron la inundación en el túnel, y descartó que haya sido causada por una infiltración de agua por las paredes.
