Personas interesadas en convertirse en docentes o desempeñar la carrera de Trabajo Social podrán prepararse académicamente en instituciones formadoras del estado de Chihuahua luego de la convocatoria lanzada por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) para el ciclo escolar 2023-2024.
Los planteles a donde deben acudir quienes quieran estudiar para enseñar son la Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua Profesor Luis Urías Belderráin, ubicada en la ciudad de Chihuahua; Escuela Normal Experimental Miguel Hidalgo, en Parral; Escuela Normal Particular Yermo y Parres, en Creel, Municipio de Bocoyna y Escuela Normal Rural Ricardo Flores Magón, en Saucillo.
Además de la Escuela Normal Superior José E. Medrano R. en la Ciudad de Chihuahua y sus extensiones de Juárez, Parral y Nuevo Casas Grandes; la Escuela de Trabajo Social del Estado Profesora y Trabajadora Social Guadalupe Sánchez de Araiza; así como el Centro de Actualización del Magisterio (CAM), en sus unidades Chihuahua y Ciudad Juárez.
El preregistro comenzó este día y cerrará el 31 de mayo; los interesados deben comunicarse exclusivamente por teléfono o vía correo electrónico con la institución correspondiente, de acuerdo con la inicial de apellido y según el orden establecido en el calendario de cada plantel.
El examen admisión y diagnóstico se efectuará el sábado 1 de julio de 2023 a las 09:00 horas.
Los resultados serán publicados en el portal oficial de la Secretaría de Educación y Deporte www.educación.chihuahua.gob.mx y de las instituciones educativas convocantes el domingo 16 de julio de 2023, de acuerdo con el folio de las fichas de las y los aspirantes aceptados.
Para obtener mayor información sobre las fechas, bases y requisitos, los aspirantes pueden ingresar a la página http://educacion.chihuahua.gob.mx/, así como en las redes sociales oficiales de la dependencia estatal.


Hoy concluye convocatoria municipal para entrega de material a escuelas
El objetivo es apoyar a los centros educativos que no han resultado beneficiados con el programa del Presupuesto Participativo durante el 2024 y 2025
Por Redacción

Crean directorio de proveedores certificados para colegios privados; quieren evitar fraudes
Se estima que actualmente hay una derrama de 400 millones de pesos en compras escolares cada año
Por Carlos Omar Barranco

Le “entra” CMIC con Ichife a arreglar planteles dañados por lluvias
Diagnostican que secundaria Altavista presentó daños críticos que representan una amenaza para su comunidad
Por Redacción

Entra JMAS a escuelas para que alumnos ayuden a cerrar la llave
Con el programa ‘Cero Desperdicio’ logran reducción de hasta un 45% en los planteles intervenidos
Por Redacción