Cada mes, 3 millones de estudiantes se ausentan de los planteles por acoso escolar o bullying, que en 80 por ciento de los casos no son reportados por los alumnos a los maestros, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
De acuerdo con el organismo, en México, ocho de cada 19 alumnos de primaria y secundaria han sido víctimas de agresiones verbales o físicas en las escuelas, lo que coloca al país en el primer lugar a nivel mundial, seguido por Estados Unidos y China.
El reporte Contra el bullying, guía para docentes, alumnado, familias y comunidad escolar, de la CNDH, señala que la violencia entre estudiantes no es un juego.
“Es necesario implementar medidas de prevención, atención y recuperación de quienes la padecen y la ejercen, para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a una educación de calidad y fomentar una cultura de paz”, se lee en el texto.
Alma Maldonado, integrante del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, expuso que las agresiones y los ataques dentro de los planteles son un problema que se irá incrementando, debido a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha mostrado interés en el terreno socioemocional de los alumnos.
Añadió que muchos menores se sintieron aliviados cuando tomaron clases virtuales. Pero ahora que volvieron a las aulas resurgió la situación de violencia en las escuelas “y es previsible que por los problemas socioemocionales que surgieron con la pandemia, el acoso escolar suba de tono”. Para el académico del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación José María Morelos, Érik Avilés, el acoso escolar “es un fenómeno terrible, que genera consecuencias vitalicias para quienes se vieron inmersos en situaciones inaceptables”.
Dijo que no hay capacidad del sistema educativo nacional para afrontar las circunstancias que se viven en cada comunidad escolar.


Hoy concluye convocatoria municipal para entrega de material a escuelas
El objetivo es apoyar a los centros educativos que no han resultado beneficiados con el programa del Presupuesto Participativo durante el 2024 y 2025
Por Redacción

Crean directorio de proveedores certificados para colegios privados; quieren evitar fraudes
Se estima que actualmente hay una derrama de 400 millones de pesos en compras escolares cada año
Por Carlos Omar Barranco

Le “entra” CMIC con Ichife a arreglar planteles dañados por lluvias
Diagnostican que secundaria Altavista presentó daños críticos que representan una amenaza para su comunidad
Por Redacción

Entra JMAS a escuelas para que alumnos ayuden a cerrar la llave
Con el programa ‘Cero Desperdicio’ logran reducción de hasta un 45% en los planteles intervenidos
Por Redacción