La tirolesa del Parque Central, construida en 2019 y que nunca funcionó por cuestiones de seguridad, será rehabilitada para ofrecer esa actividad extrema a los fronterizos y visitantes, dio a conocer, Rogelio Muñoz Sapién, administrador de ese espacio recreativo.
Señaló que esa infraestructura se encuentra en una etapa de recondicionamiento para sortear las observaciones que realizó Protección Civil, por las cuales no pudo ser activada.
El funcionario informó que aunque desconoce la inversión que se realizó en la construcción de la tirolesa, ahora se gastarán 300 mil pesos en la rehabilitación.
Indicó que todavía se desconoce cuándo estará lista la actividad recreativa extrema, pero cuando se abra se hará un cobro, todavía indeterminado, que se usará para mantenimiento ya que se busca que sea un proyecto auto sustentable.
Información periodística indica que la tirolesa tendría un recorrido de 300 metros en dos sentidos y las torres contarían con una altura de 11.5 metros.
El trayecto estaba planeado desde La Rodadora hasta el extremo que termina en la avenida Tecnológico de la zona poniente del parque.
Los recursos que se utilizaron en esa construcción alcanzaron 1 millón 600 mil pesos.


Choque a poste de CFE dejó sin electricidad a Parque Central
Equipo de esa instancia resultó con daños, por lo que se suspendieron algunas actividades, pero ya se trabaja para restituir el servicio
Por Redacción

Presume Parque Central su exitoso cultivo de hortalizas
Produce más de 320 kilogramos de verduras en sus huertos, que están a la venta o se otorgan en donación
Por Redacción

Nacen en el Parque Central crías de pato catalogado como especie amenazada
Este acontecimiento confirma que los cuerpos de agua y el entorno natural son un refugio seguro para la vida silvestre en plena zona urbana
Por Redacción

Juarenses podrán acampar en el Parque Central
Convocan a fronterizos al evento ‘Aventuras en el Parque Edición 2025’, para que, en familia, convivan bajo las estrellas
Por Redacción